Trovapedia
Vota: +1


ALCIDES CARREÑO


Fecha de nacimiento:
24 de enero de 1905
Fecha de fallecimiento:
08 de diciembre de 1986

Sumario
Trovapedia
Canciones compuestas por
Alcides Carreño
Cancioneros con canciones
de Alcides Carreño
Alcides Carreño Blas (Trujillo, 1905 - 1986), fue destacado músico y compositor peruano.


Biografía



Nació el 24 de enero de 1905, en la ciudad de Trujillo.

Trabajó en la fábrica de jabones “Landauro”, luego pasó a la de curtiembres “Zamarruga”, hasta que su amigo José Maúrtua, gran admirador de su forma de cantar quien era “maestro albañil, le ofrece trabajo y le enseña este oficio, convirtiéndose en un excelente maestro de obra.

En 1929 se traslada a Lima junto con su hermano Giordano y logra destacar como solista y en dúo, siendo uno y otro engreídos del compositor Felipe Pinglo Alva, quien le encomendó a Alcides cantar por primera vez en público «El plebeyo» y del dúo lo hizo con otro vals del mismo Pinglo «Rosa Luz».

Fue ídolo en teatros y astro en Radio Dusa de Lima. Alcides junto con su hermano Giordano formó uno de los dúos más famosos que hayamos tenido hasta la fecha. En 1938 deja el canto y se dedica a la composición musical, puso música al poema "Estigma" de José Santos Chocano que sería estrenado por Jesús Vásquez. Ada Marvel y Roberto Dunker, unieron sus voces para cantar "Bésame", con letra de Marino Ratto y música de Alcides Carreño.

Durante 30 años, fue integrante del conjunto estable de Radio Nacional junto con Filomeno Ormeño y Lucho de la Cuba, Nicolás Wetzell, Alfredo Zelada, entre otros. Antes de retirarse fue Director de la Banda de Músicos del Colegio Militar Leoncio Prado de la Perla-Callao.


Obras



  • Pobre Madre, vals
  • Portadas de mi tierra
  • Quisiera, vals
  • Querubín, vals
  • Morena, vals
  • El Taita Lolo, polka, con Fernando Soria.
  • Negro tamborilero, marinera limeña
  • El Mocherito, marinera
  • Que buena raza de China, marinera
  • En Trujillo nació Dios, tondero
  • La Tomasa, festejo
  • Urpichallay, huayno.
  • Malabrigo, con letra de César Miró.
 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de la Wikipedia bajo licencia Creative Commons.






 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Óbito

el 08/05/2024

Giovanna Marini, una figura histórica del canto popular italiano, falleció a los 87 años tras una breve enfermedad. Su dedicación a la música y la tradición oral ha dejado una profunda huella en varias generaciones de músicos y oyentes. Ella recogió y popularizó la canción Bella Ciao.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 17/05/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha anunciado la publicación para este próximo mes de junio de su nuevo álbum Quería saber con canciones "del siglo XXI menos una".

 



© 2024 CANCIONEROS.COM