Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad discográfica

Josep Tero: 50 años haciendo canciones

REDACCIÓN el 24/03/2022 

Después de 10 álbumes discográficos, fruto de una constante búsqueda en la música judía y medieval, Josep Tero presenta su undécimo disco Fugir i salvar-se (Huir y salvarse, Temps Record, 2022) el viernes 1 de abril a las 20h en el Centro Cultural Albareda (Barcelona) dentro del Festival BarnaSants.

Portada del disco «Fugir i salvar-se» de Josep Tero.Fugir i salvar-se (Huir y salvarse, Temps Record, 2022), el último trabajo de Josep Tero, es un disco sobre música sefardí y baladas de trovador, siempre en el universo sonoro de la mediterraneidad con la que se identifica todo lo que ha compuesto el cantautor catalán.

Discos relacionados
Autores relacionados
Artículos relacionados

 

Fugir i salvar-se funde en un mismo discurso la supervivencia de dos pueblos, el occitano y el judío: dos relatos en los que coincide una misma forma de entender la vida que pervive en la música y el canto de su cosmos, particularmente diferente, pero igualmente resistente y vive al final de los siglos.

 

Marina Rossell y Carme Callol participan en este álbum como artistas invitadas mientras que Manuel Forcano y Maria Mercè Roca han escrito los textos de presentación en el libreto y la contraportada respectivamente.

 

70 canciones grabadas como adaptador, compositor musical, o letrista de Marina Rossell, Maria del Mar Bonet, Inma Serrano y Ma. Josep Villarroya, y más de un centenar de canciones entre sus 11 discos grabados entre 1986 y 2021, dicen cuál es el grueso de su trabajo en favor de la difusión de la canción tanto en los países de habla catalana como en otras culturas de todo el mundo.

 

La obra de Josep Tero siempre ha destacado y destaca por la labor de divulgación de la poesía catalana y la canción tradicional, así como por sus canciones comprometidas con la defensa del medio ambiente y las libertades individuales y colectivas.

 

Ahora, 50 años después de la promoción de Noves Veus (Nuevas Voces) en la Cova del Drac de Barcelona (premiado después de Ramon Muntaner y Joan Isaac) y de cientos de conciertos en Europa, África y Estados Unidos de América, Josep Tero emprende un nuevo camino con un nuevo repertorio, resultado de su trabajo de investigación en música medieval, e incentivado, también, por el reconocimiento que le otorga haber actuado en muchos escenarios, y compartido sus canciones con Lluís Llach, Marina Rossell, Georges Moustaki, Maria del Mar Bonet, Laurentis Maxairitsas, Maria Farantouri, Niña Venetsanou, Christos Tsiamulis, S'Albaida, Roba Estesa...






 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Óbito

el 08/05/2024

Giovanna Marini, una figura histórica del canto popular italiano, falleció a los 87 años tras una breve enfermedad. Su dedicación a la música y la tradición oral ha dejado una profunda huella en varias generaciones de músicos y oyentes. Ella recogió y popularizó la canción Bella Ciao.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 17/05/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha anunciado la publicación para este próximo mes de junio de su nuevo álbum Quería saber con canciones "del siglo XXI menos una".

 



© 2024 CANCIONEROS.COM