Portada > Opinión
Vota: +1

18 Festival BarnaSants 2013

Sílvia Pérez Cruz en la cúspide

por Miquel Martínez Herrero el 11/03/2013 

El concierto de Sílvia Pérez Cruz enmarcado en el Festival BarnaSants 2013 fue una exhibición de poderío vocal, versatilidad, calidez y conexión con el público. Tras dos horas de recital, un auditorio lleno hasta la bandera se puso en pie para ovacionar sonoramente a uno de los mayores talentos que ha dado en los últimos años la escena catalana.

Silvia Pérez Cruz, acompañada por Raül Fernández «Refree». © Amanda Bernal
Silvia Pérez Cruz, acompañada por Raül Fernández «Refree».
© Amanda Bernal

 

La actuación de Sílvia Pérez Cruz, que se presumía como una de las grandes citas de este BarnaSants, estuvo a la altura de las altísimas expectativas. El Teatre-Auditori de Sant Cugat lucía un gran aspecto con el aforo de 800 localidades completo. La cantante de Palafrugell (Gerona), presentaba su primer disco en solitario, 11 de novembre, tras ganar dos premios que ilustran su momento pletórico, el Goya a la mejor canción por No te puedo encontrar, de la BSO de Blancanieves, y el premio Enderrock que la erige como la mejor artista catalana de 2012.

 

Blanca, de piel blanca, como la nieve, blanca, vestida de muerte… Sílvia abrió fuego cantando a capella la estremecedora Blancanieves. Después se incorporaron sus cuatro músicos, que dibujaron el telón de fondo perfecto para hacer brillar su exuberante voz. Ejecución impecable de unos arreglos exquisitos y arriesgados. La banda, a gusto en su papel secundario, se movió cómodamente entre el jazz, la habanera, el fado, la bossa nova, el flamenco… Una variopinta paleta de sonoridades creadas únicamente con instrumentos de cuerda, tales como guitarras, banjo, ukelele, laúd, cello y contrabajo.

 

Unas pequeñas lucecitas eran el único adorno de una puesta en escena sobria. La atmósfera tendía al intimismo y a la quebradiza fragilidad. Las cámaras de TV3, la televisión pública catalana, que grababan el concierto para una próxima emisión, dibujaban una suave coreografía contoneándose de un lado al otro del escenario. La excantante del grupo flamenco Las Migas presentaba las canciones en actitud tímida y un tanto infantil. Cantando ofrecía una constante exhibición de potencia, registro, gusto y versatilidad, llevando al límite el arte de la pequeñez y precisión, contrastado con algún momento más torrencial.

 

Pérez Cruz cantó un repertorio formado por canciones propias, poemas musicados y versiones, cantadas en catalán, castellano, portugués y gallego. La delicadísima Currucucú Paloma, la emotiva 11 de noviembre, dedicada a su difunto padre, o el mano a mano entre voz y contrabajo en No me puedo conformar fueron algunos de los momentos estelares del recital.

 

Tras cantar a capella una bossa nova en portugués con el público, la artista gerundense puso el punto y final a dos horas de concierto con Vestida de Nit (Vestida de Noche), una habanera compuesta por sus padres. Los 800 espectadores que abarrotaban el Teatre-Auditori la despidieron de pie, con una sonora ovación. Con conciertos tan exitosos como estos, Sílvia Pérez Cruz sigue creciendo a pasos agigantados y, con sólo 30 años, se confirma como una de las artistas más prometedoras de los próximos años.

1 Comentario
#1
folala
barcelona
[17/03/2013 19:23]
Vota: +0
la crónica está muy bien pero el tema que hicieron a dúo contrabajo y voz es Veinte años





 
PUBLICIDAD
ARTÍCULOS DEL MISMO AUTOR
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Óbito

el 08/05/2024

Giovanna Marini, una figura histórica del canto popular italiano, falleció a los 87 años tras una breve enfermedad. Su dedicación a la música y la tradición oral ha dejado una profunda huella en varias generaciones de músicos y oyentes. Ella recogió y popularizó la canción Bella Ciao.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 17/05/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha anunciado la publicación para este próximo mes de junio de su nuevo álbum Quería saber con canciones "del siglo XXI menos una".

 



© 2024 CANCIONEROS.COM