Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad discográfica

Julieta Venegas: «No soy nostálgica, me gusta mucho mi presente»

AGENCIAS el 21/05/2015 

Tras el tono más experimental y algo lóbrego de su último álbum, marcado por la violencia en México, Julieta Venegas vuelve a echar mano del acordeón en Algo sucede, un trabajo "más luminoso" que mira a las emociones inefables de la infancia que parecen injertarse en el ADN y que explican el momento actual.

La artista mexicana Julieta Venegas, durante una entrevista con Efe con motivo del lanzamiento en agosto de su nuevo álbum, «Algo sucede». © EFE
La artista mexicana Julieta Venegas, durante una entrevista con Efe con motivo del lanzamiento en agosto de su nuevo álbum, «Algo sucede».
© EFE

 

EFE - "No soy nostálgica, me gusta mucho mi presente. Tampoco me gusta mucho proyectarme en el futuro: ya vendrá, para qué preocuparse", ha dicho la artista mexicana Julieta Venegas a Efe durante una entrevista celebrada hoy en Madrid ante el lanzamiento en agosto de Algo sucede (Sony Music), el séptimo disco de estudio de su carrera.

 

Venegas, que se presenta como "un poco amnésica" —"no sabría ni escribir las canciones que ya hice", sostiene—, cuenta que fueron unas lecturas las que la llevaron a bucear en la memoria más primigenia: la serie autobiográfica de seis novelas Mi lucha, del noruego Karl Ove Knausgård, y En busca del tiempo perdido, del francés Marcel Proust.

 

Después de tres meses de trabajo intenso al piano, surgieron sencillos como Ese camino, que ya suena en las radios, y que versa sobre "sensaciones, no recuerdos concretos, sobre aspectos que te despiertan sentimientos que ni siquiera sabías que estaban ahí".

 

De su propia niñez, recuerda vívidamente el día que su padre le dijo que el piano del hogar familiar era todo suyo.

 

"Nunca dudé de que mi camino era la música. Con 12 años declaré que quería ser directora de orquesta y en la adolescencia fue cuando se me abrió otro camino, el de escribir y cantar", afirma Venegas, que publicó en 1997 su debut, Aquí, y que, de no haber seguido este camino, habría optado por "moldear mentes jóvenes" como maestra de Literatura.

 

El tema de la infancia también aparece en una canción para su hija Simona titulada Se explicará, en la que le dice que "el mundo se va a desenredar solo".

 

"Es un 'no te preocupes, todo irá bien'. En el fondo siempre quiero pensar que hay una posibilidad de abrir caminos", afirma con un optimismo que aplica incluso a la situación de México, a pesar de que "no ha mejorado la cosa" desde su anterior álbum, Los momentos (2013).

 

De hecho, la composición de Algo sucede coincidió con el tristemente célebre asesinato de los estudiantes de Iguala y de ahí surgió un tema, Explosión.

 

"No podía mirar para otro lado. Tiene que ver con las desapariciones en general, porque hay muchas en México, ya sea por feminicidios o como las del caso de los estudiantes", cuenta.

 

Con todo, este nuevo trabajo es claramente más festivo que el previo, con canciones como Buenas noches, desolación, en la que dice adiós a la tristeza, con una instrumentación más acústica, en la que el acordeón recupera el protagonismo perdido a favor de los sintetizadores en sus composiciones previas.

 

"Siempre digo que soy una pianista disfrazada de acordeonista, porque, aunque este instrumento me gusta mucho más en vivo, porque es más festivo, compongo con el piano", dice.

 

Los sintetizadores y el toque ochentero no se pierden del todo y están presentes en cortes como Esperaba, el primero, que habla sobre la adolescencia y es "un homenaje a los 80, a Charly García y a cómo la música te hace escapar de tu realidad en ese momento de la vida en el que no estás conforme con el lugar en el que estás".

 

La batuta en el estudio la ejerce de nuevo Cachorro López, con el que comenzó a trabajar en uno de sus discos más celebrados, (2003), del que surgieron Andar conmigo o Lento.

 

En ese disco también ejerció de productor Coti, que esta misma semana pasó por Madrid, pero, a tenor de sus palabras, no parece que haya planes de una futura colaboración.

 

"Siento como que ya hicimos lo que íbamos a hacer. Hemos perdido el contacto, hace años que no hablo con él", revela Venegas, que dice que ese alejamiento se ha dado de un modo natural.






 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Reconocimiento

el 31/05/2024

La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) ha concedido, por unanimidad de su Junta Directiva, las Medallas del 125 Aniversario de la entidad a un selecto grupo de creadores de diversas disciplinas artísticas, reconociendo sus valiosas aportaciones a la sociedad. Entre los galardonados destacan los nombres de Silvio Rodríguez, Mayte Martín y Rozalén.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM