El trovador y escritor napolitano Alessio Arena nos contará en forma de cuentos una a una las canciones de su nuevo disco La secreta danza en exclusiva para CANCIONEROS. Hoy, la primera, La veu subterrània (La voz subterránea)
Chile es una olla en ebullición en lo que concierne a nuevos talentos en la trova. Lamentablemente la industria musical chilena no está al mismo nivel.
Seguramente no podríamos estar hablando de un "movimiento" en tanto en cuanto sus estilos son distintos y eclécticos porque no imitan: crean. Pero sí tienen algunos elementos en común. Todos beben de la tierra, surgen de su pasado y desde su propia identidad para proyectarse hacia un campo de experimentación que a unos los lleva a un neo-folclore y a otros hacia el rock, el pop o la trova más ortodoxa.
Que Serrat nació en el Mediterráneo lo hemos cantado miles de veces desde el Río Grande hasta la Patagonia y desde la Isla de Pascua hasta Estambul. Pero ¿qué es el Mediterráneo y qué entendemos por Música Mediterránea? Iniciamos con éste, una serie de artículos genéricos orientados a dar respuesta a estas preguntas.
Cuando Joan Jara marchó hacia el exilio en Octubre de 1973 junto con sus dos hijas, Amanda y Manuela, llevaba dos maletas todos los recuerdos de Víctor. La esposa y compañera del trovador sintió la necesidad absoluta de guardar la memoria de Víctor, su voz, su obra, sus valores y también la memoria de esas épocas tan llenas de lucha y esperanza.
Estos materiales han sido y son la columna vertebral de la Fundación Víctor Jara.
El festival BarnaSants se ha consolidado como uno de los más importantes a nivel mundial especializado en música de autor. En este Cuaderno de viaje, a modo de memoria, hemos recopilado el programa de su décimocuarta edición y las críticas de algunos de los conciertos publicadas en CANCIONEROS.COM.
Dino Pancani y Reiner Canales nos presentan la segunda edición del libro LOS NECIOS. Conversaciones con cantautores hispanoamericanos diez años después de su primera edición. Tomando como motivo la canción de Silvio Rodríguez “El Necio”, los autores conversan con 18 trovadores de ambos lados del Atlántico construyendo de una forma dinámica y amena una parte de la historia de la trovaduría.
El festival BarnaSants se ha consolidado como uno de los más importantes a nivel mundial especializado en música de autor. En este Cuaderno de viaje, a modo de memoria, hemos recopilado el programa de su treceava edición y las críticas de algunos de los conciertos publicadas en CANCIONEROS.COM.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos