El Ministerio de Educación y Cultura uruguayo, la Universidad de la República y la Intendencia de Montevideo firmaron el acuerdo para la organización, conservación y digitalización del archivo de Alfredo Zitarrosa.
Se desarrollará un Proyecto de Organización, Digitalización y Conservación elaborado por el Laboratorio de Preservación Audiovisual del Archivo General de la Udelar.
Unos 50 músicos de varias generaciones y de toda Iberoamérica se dieron cita este viernes en el Estadio Centenario de Montevideo para homenajear al máximo exponente del canto popular uruguayo, Alfredo Zitarrosa (1936-1989), con motivo de los ochenta años de su nacimiento.
Tras la apertura a cargo del dúo folclórico uruguayo Larbanois-Carrero, una seguidilla de músicos que podrían haber compartido escenario con el homenajeado por motivos generacionales, interpretaron emocionantes versiones de sus canciones.
Joan Manuel Serrat dijo ayer en Montevideo que el homenaje al músico uruguayo Alfredo Zitarrosa (1936-1989) en el que participará el jueves en la capital del país suramericano junto a más de 50 de artistas será "una fiesta de la exaltación de la amistad".
"Me he sentido siempre un amigo muy querido por Alfredo (Zitarrosa) y por su familia", agregó el cantautor catalán.
El homenaje a Alfredo Zitarrosa, que se realizará el 10 de marzo en el Estadio Centenario de Montevideo, tuvo su presentación ayer en el Centro Cultural de la Cooperación y contó con la presencia de algunos de sus protagonistas, como Liliana Herrero, Soledad Pastorutti y Fernando Cabrera, director musical del gran concierto que hará eje en "su obra, en las canciones que él dejó".
Con un videoclip en el que los protagonistas del tributo invitan mirando a cámara al recital, tocando y cantando pedacitos de sus canciones, o como en el caso de Jorge Drexler, leyendo uno de sus poemas, comenzó una distendida presentación, a la que también asistieron Nahuel Porcel de Peralta, quien fue uno de los guitarristas de Zitarrosa, y la directora Melina Terribili, realizadora del primer documental sobre su vida, titulado Hago falta, que tiene previsto su estreno el año próximo.
Más de 30 artistas nacionales e internacionales, como Joan Manuel Serrat y Jorge Drexler, participarán el 10 de marzo del año próximo en un concierto, presentado hoy, que rendirá homenaje al cantautor uruguayo Alfredo Zitarrosa (1936-1989), el mismo día que habría cumplido 80 años.
Aunque no está totalmente cerrada la lista de artistas, en un acto en la sede del Ejecutivo capitalino se adelantó hoy que están confirmados, además del uruguayo Jorge Drexler y el catalán Joan Manuel Serrat, artistas como Rubén Albarrán —cantante del grupo mexicano Café Tacuba— y la argentina Soledad Pastorutti.
Discos, fotos, premios, cartas y otros objetos personales del emblemático cantautor uruguayo Alfredo Zitarrosa (1936-1989) forman parte, desde hoy, del patrimonio nacional uruguayo al ser entregados en calidad de comodato a la Intendencia de Montevideo.
La intendenta de Montevideo, Ana Olivera, agradeció la confianza de los familiares de Zitarrosa al entregarle su archivo documental y museístico.
Según se informó, el objetivo es que estos elementos sean conservados, divulgados y consultados por investigadores y por el público en el principal Teatro Solís y en el Museo de la Memoria.
Alfredo Zitarrosa, cantautor, poeta, escritor y periodista uruguayo, considerado una de las figuras más destacadas de la música popular de su país y de América Latina, será recordado y homenajeado con la presentación de un libro sobre su vida y la puesta de diferentes músicos, durante una actividad que se realizará el jueves en el Rectorado de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Entre los homenajes que Uruguay prepara para Alfredo Zitarrosa desde hoy hasta el domingo, habrá conciertos en vivo con proyección de imágenes, distribución de material sobre su vida y una estatua en la plaza del balneario donde pasaba las vacaciones.
El viceministro de Educación y Cultura, Oscar Gómez, dijo hoy que la estatua se descubrirá el domingo en una plaza pública ubicada en el balneario Las Toscas, a unos 60 kilómetros de Montevideo, donde Zitarrosa solía pasar sus vacaciones.
El próximo sábado 16 de marzo, como es costumbre desde 2001, se realizará el recital Canta Alfredo Zitarrosa en Tandil (Argentina). Será la décimo tercera edición y se realizará en el Teatro Municipal del Fuerte a las 21.30.
Una escultura en homenaje al cantautor uruguayo Alfredo Zitarrosa, en la futura plaza que llevará su nombre, ubicada en calle Rauch, entre Primera Junta y Franklin de la ciudad de Tandil (Argentina) se preinaugurará el primero de marzo.
Todo es parte de algo que ocurre en Tandil desde hace trece años: el espectáculo Canta Zitarrosa, único homenaje permanente al emblemático artista oriental.
Joan Manuel Serrat ha iniciado esta noche su gira Mediterráneo Da Capo, en el Teatro Auditorio de Roquetas de Mar (Almería), con un concierto donde el mar que baña "de Algeciras a Estambul" ha estado presente de forma permanente en sus canciones.
La editorial 8. Mai, junto con el sello berlinés RedHeadMusic han lanzado Otra voz canta/Hinter meiner Stimme, un concierto en vivo de Daniel Viglietti junto con el actor Rolf Becker que tuvo lugar el 25 de febrero de 2017 en Berlín.
Notas legales
• Qué es cancioneros
• Aviso legal
• Política de privacidad
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad