Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Daniel Viglietti: «Seguimos remando hacia el futuro» por Xavier Pintanel»
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Festival BarnaSants 2010

por Xavier Pintanel 09/03/2010

Sino fuera por trovadores como Daniel Viglietti, ni este diario digital, ni festivales como el BarnaSants tendrían el más mínimo sentido. Viglietti vino el pasado viernes a recordárnoslo.

Daniel Viglietti se mostró a la altura de su leyenda. Un concierto sobrio y elegante, sin grandes excesos, con las emociones medidas. Un Viglietti como siempre, socarrón, vocalmente pulido e instrumentalmente impecable, yupanquiano, apoyando la guitarra sobre la pierna izquierda como los clásicos.

 

Empezó y terminó con dos temas con música de Jorge Salerno, Antojo y La llamarada —ambos extraídos de libro Milongas de un gaucho pobre de Julián García—y dejó lugar para los clásicos Gurisito, Milonga de andar lejos, Anaclara, El Chueco Maciel y la inevitable A desalambrar.


Programa BarnaSants 2010

04/03/2010

Clásico entre los clásicos, el uruguayo Daniel Viglietti es un referente histórico que mantiene encendida su actividad.

“A desalambrar”, “Canción para mi América”, “Milonga de andar lejos” y “Gurisito” son algunos de los múltiples títulos que Daniel Viglietti ha convertido en absolutos referentes de la canción comprometida y poética de aire hispanoamericano. Arraigado al folclore pero con formación clásica, Viglietti ha sabido conjugar las dos vertientes para trazar un camino dónde confluyen los aspectos cultos y populares de la música.

.

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM