L M M J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
MÚSICA MEDITERRÁNEA (VIII)

por Pol Ducable Rogés 13/02/2012

La sardana es actualmente el baile más popular catalán y la cobla de sardanas es la formación característica que pone música a esta danza. Sus orígenes se remontan en el contrapàs, otra danza tradicional catalana.

El origen de la sardana se encuentra en un baile llamado contrapàs, un baile semilitúrgico que se bailaba en cadena por hombres. El que bailaba delante (el capdanser) impulsaba el resto con pasos largos y cortos hasta acabar en el sitio donde se había empezado. Si lo conseguían, los bailadores decían que habían conseguido treure el contrapàs. El acompañamiento musical se hacía con formaciones musicales pequeñas que podían tocar flabiol y tambor (aerófono de la familia de las flauta de una sola mano; así pues, dos instrumentos tocados un sólo músico), cornamusa (gaita), chirimía (aerófono de la familia de los oboes), y/o algún aerófono de metal (trompeta, cornetín).

Pionero de la nueva música tradicional

por Pol Ducable Rogés 29/11/2010

La música tradicional catalana, igual que la música de Casellas, tiene dos caras: la salvaguarda de la ortodoxia de la tradición y la ruptura sus moldes.

Escuchar a Marcel Casellas, una persona que como algunos un día decidimos aprender qué era la música tradicional y popular catalana, es escuchar la voz de un músico que vio nacer el camino por donde andamos ahora. Un camino por donde fluye la nueva música tradicional catalana, resurgida y redescubierta años después de la disolución del Régimen Franquista, en la décadas de 1970-80, de la mano de nombres como Jaume Arnella, Jordi Fàbregas, Joan Moliner, Pere Pau Jiménez, Francesc Tomàs “Panxito”, Carles Mas...

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM