Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Lila Downs le canta a la «Pachamama» y a los expatriados en su escala en EEUU»
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Cicle Músiques Llatines

por Carles Gracia Escarp 08/05/2009

Lila Downs inició su gira europea 2009 presentando su "Ojo de culebra" en concierto en el Auditori de Barcelona.

Sala Pau Casals del Auditori de Barcelona. 7 de mayo de 2009.
Músicos: Lila Downs (voz y percusión), Paul Cohen (saxo tenor, saxo y clarinete), Rob Curto (acordeón), Juancho Herrera (guitarra), Dana Leong (vientos), Booker King (bajo), Samuel Torres (percusión), Yayo Serka (batería y percusión).

 

Repertorio: Black magic woman (Peter Green), Agua de rosas (Lila Downs y Paul Cohen), Vámonos (José Alfredo Jiménez), Yo envidio el viento (adaptación de I envy the wind de Lucinda Williams), Los pollos (tradicional), La cucaracha (corrido tradicional), Minimum wage (Lila Downs y Paul Cohen), Justicia (Lila Downs y Paul Cohen), Tierra de luz (Lila Downs y Paul Cohen), La línea (Lila Downs y Paul Cohen), Ojo de culebra (Lila Downs y Paul Cohen en ritual protector), Paloma negra (ranchera de Tomás Méndez Sosa), La cumbia del mole (Lila Downs y Paul Cohen), La sandunga (son istmeño de Máximo Ramón Ortiz), Perro negro (Lila Downs y Paul Cohen).


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM