Del 13 al 18 de junio se celebró en la sala Jamboree de Barcelona el I Festival Ron Varadero del Bolero con un éxito espectacular tanto a nivel artístico como en afluencia de público, cosa que en los tiempos que corren, pasa de ser anécdota a ser noticia.
En un tiempo donde es frecuente asistir a conciertos de extraordinaria calidad acompañado de multitud de sillas vacías, el acierto va más allá de las meritorias propuestas artísticas.
Varios artistas cubanos que se encuentran en Barcelona actuando dentro del primer Festival Ron Varadero del Bolero han rendido homenaje al sonero y bolerista Antonio Machín depositando unas flores ante el monumento a su memoria que se encuentra en el distrito de Ciutat Vella.
El I Festival Ron Varadero del Bolero saldrá a escena del 13 al 18 de junio próximo, con un programa que abrirá en el club Jamboree de Barcelona la bolerista Migdalia Hechavarría y que cerrará el compositor, director musical y flautista José Luis Cortés El Tosco, en el mismo local.
La santiaguera Migdalia Hechavarría es una artista de culto en La Habana y "bolerista de cabecera" del premio Nobel Gabriel García Márquez.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos