Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Guillermo Anderson, uno de los secretos mejor guardados de Centroamérica por Xavier Pintanel»
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
20 Festival BarnaSants 2015

por Joan Carles Martínez 10/02/2015

En las alas de un soñador ilustre, enamorado de la vida y del amor, viajamos a Honduras, para pasear por sus playas y reconocer olores y gentes. Guillermo Anderson nos llevó allí en un soplo, sin pasar por chequeos ni billetes de avión en una noche llena de armonía, colores y amor.

Y así conocimos en poquito tiempo sus sonidos, sus plantas, sus sabores, sus comidas, sus árboles y flores, sus playas y toda su enorme fauna. Viajamos a la reserva natural Cuero y Salado con sus 700 especies de aves, conocimos el "matapalo", la iguana en coco y las baleadas. Nunca un viaje fue tan espléndido ni tan barato.

 

Dicen que es difícil hablar de la música de Honduras sin mencionar a Guillermo Anderson.


Programa BarnaSants 2015

07/02/2015

Considerado uno de los artistas más relevantes de la canción en Honduras, Guillermo Anderson fusiona ritmos tradicionales del Caribe.

El cantante de La Ceiba ya hace años que está activo en la escena artística hondureña y su trayectoria le ha llevado a ser nombrado embajador cultural de su país en el mundo. Su tema En mi país es considerado un himno alternativo y sus canciones para niños se cantan en las escuelas públicas. Anderson actúa en el marco del ciclo Hamaques, en colaboración con la Casa Amèrica.

.

Un tesoro casi desconocido en Centroamérica

13/04/2011

La etnia garífuna, que se extiende principalmente por Honduras, Belice, Nicaragua y Guatemala, es el fruto del mestizaje entre africanos e indígenas americanos y su música es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

RTVE/Redacción - La historia del origen de la etnia de los garífunas o “caribes negros” es tan apasionante y aventurera que bien podría cimentar el argumento de películas y novelas. Su recorrido vital es ante todo un canto al mestizaje.

 

En 1655 dos barcos españoles que llevaban esclavos a las Islas Occidentales naufragaron frente a la isla de San Vicente. Allí los esclavos que escaparon se mezclaron con los indios caribes que les ofrecieron protección.


«Llevarte al mar»

28/07/2010

La trayectoria artística del cantautor hondureño Guillermo Anderson, será llevada a la pantalla a través del documental titulado Llevarte al mar, que se estrenará en el Festival Ícaro Honduras 2010.

Un recorrido por la Ceiba, de la mano del reconocido músico hondureño Guillermo Anderson, así arrancará la Muestra de Cine Ícaro en Tegucigalpa este año. El próximo 2 de Agosto en el Teatro Nacional Manuel Bonilla de Tegucigalpa (Honduras) en el marco del Festival Ícaro Honduras 2010, será el estreno del documental Llevarte al Mar de Jorge Dalton.

 

La cultura, historia y música de la costa caribeña de Honduras es el tema que aborda el audiovisual, a través del pensar y sentir del protagonista.


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM