Letras de canciones
Vota: +0


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Comentarios

La autoría del texto está atribuída también a Alberto Ghiraldo

Aparece en la discografía de

Mis harapos


Caballero del ensueño, tengo plumas por espada,
mi palabra es el alcázar de mi reino, la ilusión,
mi romántica melena, así lacia y mal peinada,
es más bella que las trenzas enruladas de Ninón.

Tengo un primo, él es rico, poderoso, bien querido,
yo soy pobre, soy enfermo, pienso, escribo y sé soñar.
Y una noche de esas noches, tan amargas que he sufrido,
mis harapos con su smoking, se rozaron al pasar.

Me miró como al descuido, no dejó su blanca mano
se estrechara con la mía, contagiándole calor.
Él su smoking lo vestía, mi elegante primo hermano,
y alejose avergonzado de su primo, el soñador.

El helado cierzo a ratos, arreciaba incompasivo,
yo sentía frío adentro, frío afuera y todo así.
Y arrimándome a una puerta, rompí en llanto compulsivo
y llorando como un niño, como un hombre maldecí.

Va rozando las hilachas de mis trágicos harapos,
una mueca de ironía mi miseria le arrancó.
También ríen en los charcos, los inmundos renacuajos,
cuando rozan el plumaje, de algún cóndor que cayó.

Arquetipo inconfundible de tartufos que disfrazan
con el corte irreprochable de algún smoking o frac.
Tú eres, primo, el arquetipo: mis orgullos te rechazan,
dejame con mis harapos, son más nobles que tu frac.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM