Portada > Actualidad
Vota: +0

Presentando el disco «Confiá»

Fito Páez inicia en Madrid su minigira por España

AGENCIAS el 18/05/2010 

Fito Páez comenzó su gira española en el escenario del Teatro Lope de Vega con el directo de Confiá, su último trabajo, en una actuación envuelta en la dramatización del cantautor, que mostró, junto a una banda de siete músicos de altura, su cara más honesta.


Fito Páez en la rueda de prensa de L'Auditori
© Xavier Pintanel

EFE/Redacción - Pasadas las nueve de la noche se desató la tormenta perfecta cuando Fito Páez apareció sobre el escenario con su traje blanco inmaculado, fue entonces cuando gran parte del público se animó a levantarse de su butaca para bailar rock and roll. Muchos de ellos jamás volvieron a recostarse sobre los cómodos asientos de terciopelo rojo.

 

Folies Verghet fue la mecha que encendió la locura del genio argentino, una canción que pertenece al lejano álbum La, La, La (1986) y que consiguió poner el teatro patas arriba.

 

De la nostalgia pasamos al presente, porque Tiempo al tiempo y Confiá fueron los siguientes temas escogidos por uno de los grandes compositores del imaginario argentino.

 

En Tiempo al tiempo retrocedemos hasta la infancia, llena de vivencias de un pibe que soñaba con canciones y poemas. Se trata del mismo niño que creció recibiendo buenos consejos de su familia y que ahora, pasados los años, se ha convertido en la persona que tiene que darlos.

 

Como si de una cita a ciegas en un piano bar se tratara, el público fue enamorándose del estilo inconfundible del concertista, que certificó que los lugares íntimos como el Lope de Vega son el mejor escenario para compartir canciones tan emocionalmente destructivas como el archiconocido Llueve sobre mojado.

 

Para entonces London Town propagó una niebla espesa que fue envolviendo poco a poco a la platea, que captó perfectamente la hermosa tristeza a la que se refiere el argentino en una de las mejores canciones de su última obra.

 

Sin embargo, Circo Beat y Limbo Mambo dieron nuevos bríos a la actuación de Páez y sus siete acompañantes. La primera fue de las más celebradas del concierto, mientras que la segunda es una muestra de la capacidad del narrador de historias para generar sentimientos positivos.

 

"Ahora algo suavecito, que no menos intenso", se justificó Páez en el tiempo que transcurrió entre ambas canciones, opuestas en lo que a sentimientos y estado de ánimo se refiere.

 

Limbo Mambo, una canción hermosa por su calidez, es una especie de paseo por una playa más que desierta, donde sólo se trata de caminar acompañados por una buena bossa nova. Y es que hay algo de autobiográfico y algo ficticio en las letras del cantante de Rosario, pero sólo él sabe qué cosa pertenece a cada uno de estos dos mundos.

 

El Diablo de tu corazón, Al lado del camino y Tumbas de la gloria se vieron beneficiadas por la gran interpretación del artista, que terminó contagiando al público sus espasmódicos movimientos sobre el escenario.

 

Confiá

 

Tres años después de su último disco de estudio, Rodolfo (2007), y con un reciente Grammy Latino bajo el brazo por el trabajo grabado en vivo No sé si es Baires o Madrid —en el que colaboran artistas de la talla de Joaquín Sabina, Pablo Milanés, Marlango, Pereza y Ariel Rot—, Fito Páez regresa a España para presentar Confiá.

 

El cantautor argentino dejó llevar por la magia que le inspiraban diferentes parajes de Brasil y Argentina para componer y grabar los 12 temas que forman el nuevo álbum, el 22 º de una carrera espléndida que ha elevado Páez en la cima del rock latinoamericano. Todavía es pronto para prever si canciones como Tiempo al tiempo —del nuevo disco— llegarán a alcanzar el efecto devastador de hits históricos como El amor después del amor —más de 700.000 copias vendidas—o Mariposa tecknicolor —uno de los temas pop más exitosos de la década de los 90—, pero a buen seguro no defraudarán a sus seguidores acérrimos.

 

Esta noche, Fito Páez, efectuará su segundo y último concierto de esta minigira en L'Auditori de Barcelona, dentro del ciclo "Músiques Llatines 2010".






 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM