Portada > Actualidad
Vota: +0

Su tercer CD

José Alejandro Delgado «A pedal y bomba»

REDACCIÓN el 23/10/2010 

El joven trovador venezolano José Alejandro Delgado presenta A Pedal y Bomba, un disco que presenta un eclecticismo inusual, que pasa por el merengue venezolano, el dixieland, el vals, la balada, la malagueña, en fin, cualquier ingrediente necesario para trasmitir pensamientos y emociones.

La variedad expresiva venzolana es reflejada en sonoridades e imágenes por el joven cantautor venezolano, José Alejandro Delgado, en su más reciente disco A Pedal y Bomba, de producción independiente.

 

A Pedal y Bomba llega después de un breve —y emergente— recorrido discográfico de Delgado al que se suman La Ventana (2005), recopilación artesanal de canciones; y Canciones y poemas (2008), compendio de composiciones originales del cantautor con poesía de escritores venezolanos. En este corto pero desafiante andar, Delgado ha compartido con figuras de especial renombre de la música popular venezolana, tales como Cecilia Todd, Aquiles Báez, Lilia Vera, C4 Trío, entre otros.

 

Once temas con letra y música de José Alejandro Delgado y el poema Nuestro oficio de Víctor “El Chino” Valera Mora, engrosan el repertorio de este disco que se lanza al ruedo como manifiesto de la canción independiente, esa que A Pedal y Bomba —como reza el título de este disco— encara el vaivén del día a día y sonríe a sus sinsabores; mientras, de fondo, se escucha una profunda fusión de ritmos en donde conviven y se seducen el merengue venezolano con los sones del Caribe, el klezmer con el Calipso, la malagueña, la balada canción, el jazz vals, el tambor afro-venezolano y el dixieland.

 

La producción musical estuvo a cargo de Javier Marín y José Alejandro Delgado, mientras que los arreglos corresponden a Aquiles Báez, David Carpio, Leonel Ruíz, Harold Vargas, Javier Marín, Daniel Gil y Roberto Jirón. Un excelente cartel de músicos completan esta producción: Roberto Jirón (Guitarra y banjo), Filemón Monterola (Batería y percusión menor), Ludwig Paredes (Contrabajo, oboe y bajo eléctrico), Leonel Ruiz (Piano), Andrés Barrios (Clarinete), David González (Trombón), Rolando Canónico (Batería y percusión afro-venezolana) , Benjamín Brea (Saxo), Gustavo Aranguren (Trompeta), Javier Marín (Cuatro, ukelele y tiple), Peyber Medina y Maxwell Pardo (Violines), Juan Méndez (Cello), Gustavo Aranguren (Flugel), Harold Vargas (Flauta y acordeón), Roisber Narváez (Viola) y Luisana Pérez (Fagote).

 

En los coros destacan, por su parte: Jesús Gerardo Delgado, Amaranta Pérez, José Alejandro Paredes, Alí Alejandro Primera, Emiliano Montes, Valentina Becerra, Lilia Vera, Andreína Guilarte, Amanda Querales y Pedro Vásquez.

 

Listado de temas

 

1 - A pedal y bomba

2 - Aquí te esperamos

3 - Viene la barca

4 - ¿Cómo te lo digo?

5 - Parado en tu pecho

6 - Mejor que te vas

7 - Nuestro oficio

8 - Los motores de la primavera

9 - Salado como mis lágrimas

10 - Todo es una trampa

11 - Puede ser en el Sur

12 - Se empinan la botella






 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Óbito

el 08/05/2024

Giovanna Marini, una figura histórica del canto popular italiano, falleció a los 87 años tras una breve enfermedad. Su dedicación a la música y la tradición oral ha dejado una profunda huella en varias generaciones de músicos y oyentes. Ella recogió y popularizó la canción Bella Ciao.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 17/05/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha anunciado la publicación para este próximo mes de junio de su nuevo álbum Quería saber con canciones "del siglo XXI menos una".

 



© 2024 CANCIONEROS.COM