La Asociación Cultural Luciérnaga ha denunciado hoy que el Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes (Ciudad Real) ha impedido que el cantautor Javier Krahe actúe en un espacio municipal por "presiones" de "un grupo de ciudadanos ultracatólicos".
Los componentes de la asociación no terminan de entender la polémica que se ha suscitado en torno a la actuación de Krahe, recientemente juzgado y absuelto por una supuesta ofensa al sentimiento religioso por la emisión en 2004 de un trabajo suyo de finales de los años 70.
El Juzgado de lo Penal número 8 de Madrid ha absuelto al cantautor Javier Krahe de un delito contra los sentimientos religiosos al cocinar un crucifijo en un vídeo, ya que la sala considera que no tuvo intención de "menoscabar, humillar o herir los sentimientos religiosos".
Tras ello, el Centro Jurídico Tomás Moro (CJTM) presentó una querella criminal por escarnio de las creencias religiosas, que correspondió al Juzgado de Instrucción número 3 de Colmenar Viejo.
Javier Krahe ha sido juzgado por algo parecido a una blasfemia. No, no estamos hablando de Teherán ni de la Europa Medieval. Esto es una noticia de hoy en España. La España de hoy que se parece peligrosamente a la de siempre. El "intratable pueblo de cabreros" al que se refiere Gil de Biedma.
Pero no. Esto está pasando en la democrática España de hoy. La que vota al PP y lo aúpa a la mayoría absoluta. La de los Reyes Católicos, la de Torquemada, la de Vicente de Valverde, la de Franco, que dormía con el brazo incorrupto de Santa Teresa de Jesús.
Javier Krahe ha sido juzgado hoy por un presunto delito contra los sentimientos religiosos por un vídeo sobre Cómo cocinar un Cristo.
Javier Krahe y la productora del programa Lo Plus Montserrat Fernández Villa se han sentado en el banquillo de los acusados por un presunto delito contra los sentimientos religiosos por aquel cortometraje realizado por el cantautor y Enrique Seseña en los años 70.
El Juzgado de lo Penal número 8 de Madrid juzgará el próximo 28 de mayo al cantautor Javier Krahe y a la productora Montserrat Fernández por un delito de ofensas a los sentimientos religiosos por el corto Cómo cocinar un crucifijo.
Se trataba de un vídeo promocional del cantautor creado en 1978, que mostraba cómo una persona desprendía el cuerpo de un Cristo de la cruz, para depositarlo en una fuente, untarlo de mantequilla e introducirlo en un horno; "saliendo al tercer día en su punto".
Cantautor. No llegó a rey de los monos. Y, por más que se empeñen los integristas católicos, tampoco fue nunca cocinero de cristos.
Javier Krahe (Madrid, 1944) ya dejó escrito y cantado qué quiso ser de mayor:
"En el desván
donde mis sueños están
desde edad muy temprana,
aún guardo el plan
de vivir como Tarzán,
saltar de liana en liana".
"Yo quise ser Tarzán, pero sabía que eso no era un oficio.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos