Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Ian Anderson: «Jethro Tull soy yo y por eso sigue existiendo»»
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

16/04/2014

El cantante, compositor y flautista Ian Anderson ha apuntado el final de su banda Jethro Tull durante la promoción de Homo Erraticus, un nuevo disco —el segundo consecutivo— lanzado en solitario.

EFE - En declaraciones a la revista estadounidense Billboard, el músico escocés ha señalado que, "aunque el catálogo de Jethro Tull permanece en buena forma y muy apegado" a él, en sus "años crepusculares" prefiere utilizar solo su nombre en las nuevas composiciones.

 

Anderson, que es "el autor de prácticamente todas las canciones del grupo desde 1968", ha opinado que el grueso de su producción se remonta a los años 70 y 80, sobre todo en vista de los escasos lanzamientos de la formación en la última década, un par de álbumes en directo y un disco de estudio navideño.


Gira europea de «Jethro Tull's Ian Anderson»

12/07/2012

El flautista y vocalista escocés Ian Anderson, líder y fundador de la banda Jethro Tull, recupera el mítico disco Thick as a Brick. en una gira europea.

EFE/Javier Herrero - Siendo adolescente, el mítico Ian Anderson poseyó brevemente una guitarra del no menos famoso Lemmi Kilmister, de Motorhëad, pero su destino no era el de las cuerdas, sino el de convertirse en alma de Jethro Tull e icónico roquero de la flauta, un instrumento al que le condujo una especie de "designio divino".

 

"Cuando escuché a Eric Clapton tocar la guitarra, comprendí que nunca sería tan bueno como él", explica el artista en una entrevista con Efe a su paso por Madrid, donde hoy actúa dentro del programa de Los Veranos de La Villa, con todas las entradas vendidas.


Líder de Jethro Tull

18/04/2009

El flautista escocés Ian Anderson, líder de la banda de rock Jethro Tull, confiesa que las composiciones que le quedan por cantar "son las que no pueden ser cantadas", porque "nadie quiere oír a un hombre viejo y enfadando cantando sobre cosas difíciles", como el genocidio o el cambio climático.

EP - Anderson es el autor de prácticamente todas las canciones de la banda y, tras más de 40 años usando su música para hablar sobre temas que le interesan, siente ahora que "es más seguro tocar música instrumental, sin palabras", porque "la gente prefiere pensar que todo está bien" y "vivir en un mundo de fantasía".

 

El artista escocés reconoce que incluso añora la época de la "censura", porque tenía "algo contra lo que luchar", al ser preguntado por los periodistas acerca de lo que le queda por contar como músico, en un encuentro que ha mantenido con la prensa en Mérida momentos antes de empezar el ensayo de su concierto en el Festival Extremúsika.


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM