Treinta y cinco años después de su trágica muerte en un accidente de coche, se publica "Equilibrista. La vida de Cecilia" (Ocho y Medio Libros de Cine), la primera biografía de Cecilia, una cantautora madrileña que tomó un camino muy personal.
Sobre este aspecto se ha pronunciado la hermana pequeña de la biografiada, Teresa Sobredo, presente en el acto junto a su madre, que ha asegurado que la obra ha sido del agrado de la familia y que su principal acierto ha consistido en saber "trenzar su obra con su carácter pujante".
El 19 de diciembre del año 1961 el primer recital público de los «Setze Jutges» en la Institución Cultural del CIC de Barcelona dio el pistoletazo de salida a lo que se llamó la Nova Cançó.
"Sesión extraordinaria dedicada a la poesía de la Nova Cançó", decía uno de los carteles que anunciaban el recital. Era la primera vez que aparecía el nombre de la Nova Cançó.
El Festival de Canción de Autor BarnaSants llega a su decimoséptima edición y arranca el próximo 26 de enero en Barcelona y se clausurará en abril en Montevideo (Uruguay), después de pasar por La Habana.
Como siempre un programa perfectamente ponderado donde se combinan —en igualdad de condiciones y promoción— valores consagrados y emergentes, de aquí y de allá, con distintas lenguas, razas y estilos.
En una conferencia de prensa realizada en el Salón Blanco de la Municipalidad de Villa María, se anunció la grilla oficial del Festival Nacional de Peñas 2012 que se realizará los días 3, 4, 5 y 6 de Febrero en el Anfiteatro Municipal de Villa María (Córdoba, Argentina).
Se realiza cada verano, durante el mes de febrero, en la ciudad de Villa María (Córdoba, Argentina), ubicada 150 km al sur de Córdoba Capital.
La cantante de Cabo Verde Cesária Évora, conocida como la «reina de la morna» o la «diva de los pies desnudos», ha muerto hoy a los 70 años de edad en un hospital caboverdiano. La cantante se había retirado de los escenarios en septiembre por motivos de salud.
Cesária Évora se había retirado de los escenarios en septiembre por motivos de salud y desde París, en donde se encontraba, decidió volver a su país para pasar allí "sus últimos días", ha indicado la emisora francesa France Info, citando a su agente y al Ministerio de Cultura de Cabo Verde.
El trovador mexicano Alejandro Santiago venció el primer certamen nacional de composición e interpretación musical "México, canción de mi corazón", organizada por la Secretaría de Turismo.
El certamen congregó a más de 600 autores y compositores mexicanos de diversos géneros musicales de los cuales solo doce llegaron a la final.
El trovador valenciano Raimon regresará mañana sábado al Teatro de l'Aliança del Poble Nou, lugar donde realizó su primer concierto en solitario en Barcelona hace 45 años.
Raimon debutó en Valencia en una entrega de premios literarios en 1962. Por su forma y su fondo se aleja de los criterios estéticos muy afrancesados de «Els Setze Jutges».
El cantautor israelí David Broza, músico y activista de gran éxito en su país y de proyección internacional, asegura que busca "romper el muro del miedo" que divide a las naciones y está convencido de que la paz es posible en Oriente Medio.
"Después de tantos años de estar involucrado en el área de resolución de conflictos, por supuesto que creo que la música es un puente y una herramienta de reconciliación, sin duda.
La trovadora mallorquina Maria del Mar Bonet acaba de publicar La cuina de mumare (La cocina de mi madre, ARA Llibres 2011) en el que recoge las recetas de cocina que su madre publicó en el diario Baleares entre el 1943 y el 1991.
Adelantada a su tiempo, Mercè Verdaguer publicó entre 1943 y 1991 en el diario Baleares, numerosas recetas de cocina sana, artículos de dietética y consejos de salud, a menudo acompañados de ilustraciones de su marido, el periodista Juan Bonet, que también aparecen en este libro, y las propias de Maria del Mar.
Efusivos aplausos, risas y lágrimas marcaron el inicio del ciclo de conciertos "Venezuela es Música" este martes en el Museo América en Madrid, con el compositor e intérprete venezolano Ignacio Izcaray.
“Con este concierto quisimos brindar al público español y a los venezolanos en España esa fuerza que es la música, el arte, el corazón de los venezolanos”, aseguró Izcaray.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos