Esta mañana se ha presentado en el Camp Nou (el estadio del FC Barcelona) la propuesta artística definitiva del Concert per la Llibertat que tendrá lugar este sábado y en el que actuarán 446 artistas y asistirán más de 90.000 personas.
Muriel Casals, Presidenta de Òmnium Cultural —una de las instituciones civiles que organizan el concierto—; Lluís Llach, uno de los principales protagonistas; Gerard Quintana, director artístico; y Lluís Danés, escenógrafo; han sido los responsables de la presentación.
El tema Tossudament alçats, creado por Lluís Llach en 2006, es el escogido para cerrar el denominado Concert per la Llibertat, que se celebrará el próximo día 29 en el Camp Nou.
La canción, compuesta por el mismo Lluís Llach en 2006, recoge el sentimiento popular de querer decidir el futuro como país de una forma libre y sin impedimentos ("gente de allá y de aquí nos damos el derecho a escribir el futuro").
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos