Por el mundo > Noticias de España (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

21/11/2025

El cantautor asturiano Víctor Manuel inaugura etapa con Altafonte y presenta un álbum producido por David San José, formado por composiciones que abordan el amor, la esperanza y la identidad personal en un tiempo marcado por la incertidumbre.

Víctor Manuel vuelve a situarse en primer plano con Solo a solas conmigo, un nuevo álbum que marca su regreso discográfico tras el lanzamiento en 2018 de Casi nada está en su sitio. Siete años después, el cantautor asturiano presenta un proyecto construido sobre un conjunto de canciones que apelan a la necesidad de recuperar el amor, la esperanza y la perspectiva personal en un contexto social cargado de tensiones y discursos tóxicos.

Óbito

14/11/2025

El músico e investigador Luis Martín Díez, cofundador del grupo Nuevo Mester de Juglaría, falleció en Pozuelo de Alarcón a los 75 años. Su labor durante más de cinco décadas fue decisiva para la preservación, renovación y difusión del folclore tradicional castellano.

Luis Martín Díez, músico, investigador, productor cultural y cofundador del histórico grupo Nuevo Mester de Juglaría, falleció este viernes en Pozuelo de Alarcón (Madrid), según confirmó el Ayuntamiento de Segovia. Considerado una figura esencial en el estudio y la revitalización del folclore castellano, Martín Díez deja un legado que abarca más de cinco décadas de trabajo continuo en la investigación, interpretación y divulgación de la música tradicional.

Novedad discográfica

07/11/2025

A sus 81 años, Miguel Ríos presenta «El último vals», un disco escrito junto a Jose Nortes que combina reflexión vital, crítica social, memoria emocional y celebración de la música como acto de resistencia.

Miguel Ríos lanza El último vals, un nuevo disco de estudio que irrumpe con fuerza y convicción en un panorama musical marcado por la fugacidad. A sus 81 años y con más de seis décadas de trayectoria, el artista granadino entrega una colección de canciones escritas con Jose Nortes —productor también del álbum— que reflexionan sobre el paso del tiempo, el amor, la memoria, la política y la necesidad urgente de seguir cantando.

Novedad discográfica

04/11/2025

El veterano músico vallisoletano Eliseo Parra presenta Recopla, un álbum con doce canciones que reinterpreta la copla desde sus raíces folklóricas, como homenaje a la música que marcó su infancia y adolescencia.

Eliseo Parra, una de las figuras fundamentales en la renovación de la música tradicional ibérica, acaba de publicar Recopla, un nuevo trabajo discográfico que supone un regreso a los sonidos que acompañaron sus primeros años de vida.

 

El disco, compuesto por doce canciones, propone una reinterpretación de la copla desde una perspectiva folklórica, en un intento de tender puentes entre géneros que históricamente han estado interconectados, como el flamenco, la canción andaluza y el folklore popular.


Novedad discográfica

31/10/2025

La canción Todos somos Gaza, compuesta por Carlos M. Jara y producida por Soma, reúne a artistas como Rozalén, Marwán, Porta, Ambkor y El Chojín en una pieza musical que acompaña al documental homónimo dirigido por Hernán Zin, una obra que documenta en primera persona el genocidio en Palestina a través de los ojos de la infancia gazatí.

Ya está disponible en plataformas digitales y en YouTube el videoclip y la canción Todos somos Gaza, una pieza musical que acompaña al documental del mismo título y que ha sido presentada como candidata a los Premios Goya. Se trata de una colaboración coral en la que participan artistas reconocidos del ámbito del hip hop y la canción de autor como Rozalén, Marwán, Porta, Ambkor y El Chojín, entre otros.


Novedad discográfica

28/10/2025

El músico catalán Albert Pla y el líder de La Vela Puerca Sebastián Teysera colaboran en Perdónenme, una canción que fusiona sensibilidad, humor y melancolía como homenaje a Argentina y Uruguay, países clave en el recorrido artístico de Albert Pla.

Albert Pla vuelve a mirar hacia el sur. En Perdónenme, su nuevo sencillo, el músico catalán se une al uruguayo Sebastián Teysera —voz principal de La Vela Puerca— para construir un puente emocional entre ambos lados del Atlántico. La canción, definida por Pla como "una ranchera experimental", es el resultado de un vínculo artístico y afectivo que ha madurado durante más de dos décadas.

 

Compuesta junto a Raül Refree, uno de los colaboradores habituales de Pla, Perdónenme nace como un homenaje íntimo a Argentina y Uruguay, dos territorios fundamentales en la trayectoria del artista.


Novedad editorial

27/10/2025

Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.

Con el título de Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1), se publica por primera vez una novela gráfica autorizada que aborda la biografía del cantautor jiennense a través del lenguaje del cómic. El volumen, que constituye la primera entrega de una serie, repasa los principales hitos personales y artísticos de Sabina desde su infancia hasta la consolidación de su carrera en solitario, incluyendo el surgimiento del personaje que lo ha convertido en una figura mítica dentro de la música en lengua española.

Novedad discográfica

21/10/2025

La cantautora Rebeca Jiménez vuelve a escena con Lady Luck, su quinto álbum de estudio y el primero tras más de ocho años sin publicar nuevo material. Grabado en aislamiento y compuesto en apenas tres meses, el disco reúne once canciones personales donde la artista reconstruye su voz, su suerte y su camino, en un viaje de reinvención artística. Lo presenta el 31 de octubre en Barcelona.

Después de más de ocho años sin lanzar un nuevo álbum, Rebeca Jiménez vuelve con fuerza y emoción a través de Lady Luck, un trabajo de once canciones concebido desde la introspección y la urgencia creativa. El disco, producido por Toni Brunet, fue grabado durante cinco días de aislamiento en el Estudio Gaua, en la aldea vizcaína de Frúniz, acompañado por músicos como César Pop, Manu Clavijo y Karlos Arancegui.

Novedad discográfica

20/10/2025

La cantante Alba Carmona y el guitarrista Jesús Guerrero presentan Ofrenda, un nuevo trabajo discográfico que ahonda en la tradición oral desde una mirada contemporánea. Con una propuesta desnuda y emocional, el dúo construye un repertorio que honra la memoria musical desde la hondura y el respeto.

Tras el recorrido internacional de Cantora, Alba Carmona inicia una nueva etapa creativa junto al guitarrista y productor Jesús Guerrero. El resultado es Ofrenda, un trabajo discográfico que apuesta por la sencillez, la escucha y el respeto por la música de tradición oral. En este nuevo repertorio, voz y guitarra construyen un paisaje íntimo donde cada canción es entendida como un acto de entrega, un gesto de agradecimiento, una forma de permanencia.

Novedad discográfica

18/10/2025

El timplista canario Benito Cabrera presenta Islópolis, un disco-libro con trece composiciones que fusionan tradición, identidad y experimentación sonora. Con colaboraciones de Cristina Ramos y Árgel Campos, la obra convierte la insularidad en una metáfora cultural abierta al mundo. Su presentación oficial será el 27 de noviembre en el Teatro Leal de La Laguna.

Benito Cabrera presenta Islópolis, su nuevo trabajo discográfico, concebido como un disco-libro que propone una lectura emocional, simbólica y contemporánea del hecho insular. Bajo la producción de Multitrack, el proyecto se ofrece como una cartografía sonora que parte de la experiencia canaria pero trasciende sus límites geográficos, proponiendo una polis imaginaria hecha de músicas, viajes, emociones y vínculos con el mundo.

 

El álbum está integrado por trece temas originales —algunos ya conocidos por el público y otros inéditos— compuestos por el propio Cabrera, e interpretados con la participación de artistas invitados como Cristina Ramos o Árgel Campos.


1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM