La Junta Directiva de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) ha decidido otorgar la Medalla de Honor, la máxima distinción de la entidad, a Joan Manuel Serrat, que reconoce la trascendencia de relevantes creadores.
El presidente de la SGAE, Antonio Onetti, ha destacado la abundancia de motivos para el reconocimiento a Joan Manuel Serrat, subrayando su papel como mito de la música, tanto como cantante como compositor.
Javier Ruibal nos invita a sumergirnos en una experiencia única con su nuevo trabajo musical, Saturno Cabaret. Este álbum conceptual ha sido creado pensando especialmente en su interpretación en directo, ofreciendo un relato coral que transporta a los oyentes a la Barcelona de los años 50.
En este contexto, surge el Saturno Cabaret, un ficticio espacio de libertad donde convergían desde la Sexta Flota estadounidense hasta bohemios burgueses y artistas, creando una mezcla cosmopolita que contrastaba con el pasado reciente de golpe de estado y guerra civil.
En una emotiva ceremonia bilingüe celebrada en la ciudad de Darmstadt, Joan Manuel Serrat fue galardonado con el prestigioso Premio Hermann Kesten, otorgado por el Centro PEN alemán.
"Agradezco al Centro PEN de Alemania este reconocimiento con el que me honran, y que lleva el nombre de un escritor que a lo largo de su vida y de su obra hizo una bandera de la tolerancia.
El timplista y guitarrista grancanario Hirahi Afonso regresa con fuerza al escenario musical con su segundo álbum titulado Lo puro, un nuevo trabajo, gestado a lo largo de tres años, representa un viaje sonoro en el que Afonso fusiona la potencia de su "timple" con colaboraciones de artistas nacionales e internacionales.
Quique González, uno de los artistas más destacados del panorama musical español, presenta su más reciente trabajo, Copas de Yate (Vol I). En este álbum, el reconocido cantautor se aventura a reinterpretar 8 canciones de grandes artistas a quienes admira, ofreciendo versiones sorprendentes y personales que resuenan con el inconfundible sello de Quique.
El disco ha sido producido por Toni Brunet y cuenta con la participación de músicos habituales en el universo de Quique, tanto en el escenario como en el estudio de grabación.
Dos de las formaciones más influyentes en la música folk gallega se han unido por primera vez en una colaboración histórica. Barqueiros de Ribadavia es el título del tema que ha reunido a Fuxan os Ventos y Milladoiro.
Ambas agrupaciones, nacidas en la década de los 70, han compartido espacios musicales y un firme compromiso con la recuperación de la tradición musical gallega.
El trovador canario Pedro Guerra ha dado a conocer dos adelantos de su próximo proyecto titulado Parceiros, un ambicioso trabajo que se desplegará a lo largo de un año y culminará en tres volúmenes que serán lanzados en 2023 y 2024.
En su proyecto Parceiros, Pedro Guerra presenta nuevas canciones en colaboración con algunos de los mejores autores contemporáneos. Este proyecto busca llevar a los creadores a un lugar único y hasta ahora desconocido para ambos, explorando nuevas posibilidades musicales y creativas.
El rapero Josep Miquel Arenas, conocido como Valtònyc, ha regresado a su hogar en Mallorca después de pasar más de cinco años en el exilio en Bélgica. Este regreso se produce después de que los delitos por los que fue condenado hayan prescrito, marcando un hito en su historia legal y en la lucha por la libertad de expresión.
Resaltó que su regreso no significa que el estado español haya reconocido su error o la violación de la libertad de expresión en el Código Penal, sino que sus delitos han prescrito.
La compositora y cantante catalana Sílvia Pérez Cruz presenta un nuevo sencillo navideño titulado Cançó de Nadal. A través de su voz única y emotiva, Pérez Cruz nos invita a adentrarnos en el espíritu de la Navidad mientras nos relata una hermosa historia invernal.
La canción tiene un toque autobiográfico, ya que Sílvia Pérez Cruz se inspiró en su propia infancia y los cuentos que su madre solía contarle.
La música tiene el poder de trascender barreras lingüísticas y culturales, y un ejemplo de esto está a punto de llegar con el próximo lanzamiento de Kantu berri bat gara (Somos una canción nueva, Elkar 2023), el último trabajo del músico vasco Jon Maia y en el que Silvio Rodríguez cantará en euskera.
Silvio Rodríguez, el icónico cantautor cubano, es conocido en todo el mundo por su influencia en la música de habla hispana y su capacidad para transmitir profundas emociones a través de sus canciones.
Víctor Jara canta Somos cinco mil, el poema que escribió durante su detención en el Estadio que ahora lleva su nombre, horas antes de su asesinato; todo esto gracias a una inteligencia artificial que ha intentado captar la esencia de su voz y de su obra.
La semana pasada se celebró en la amable ciudad portuguesa de Setúbal el mercado de música iberoamericana EXIB, un evento que se ha destacado tradicionalmente por su poder para crear conexiones, amistades y oportunidades de negocio.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos