El cantautor canario Pedro Guerra afirma que su carrera ha sido una continua búsqueda de su "sello personal", que ahora afianza con un último trabajo en el que versiona tangos, boleros y otros clásicos del repertorio latinoamericano que aprendió a apreciar en su infancia.
Guerra siguió creciendo y comenzó a relacionarse con gente que oía música latinoamericana: "Conocí a argentinos que me hicieron escuchar a (Juan Carlos) Baglietto, Fito Páez, (Luis Alberto) Spinetta y Charly García, y en algún momento apareció la Nueva Trova cubana".
El trovador canario Pedro Guerra está en plena gira “Alma mía” donde se acompaña solo con su guitarra. “Cantar solo es mi estado natural”, nos comenta. Este sábado aterrizó en el BarnaSants y la semana que viene lo hará en Madrid.
Está relajado, distendido y amable. Transmite seguridad, serenidad y madurez. Valga la redundancia.
Publicó un disco de versiones —Alma Mía— a finales del año pasado y el próximo 2 de marzo sale al mercado el Volumen 2, Contigo en la distancia.
El 2 de marzo de 2010, Pedro Guerra publica el álbum Contigo en la distancia (Versiones Vol.2), que presentará en concierto el 20 de febrero en Barcelona (Luz de Gas) dentro del Festival BarnaSants y el 28 de febrero en Madrid (Teatro de Madrid. La Vaguada)
Pedro Guerra (Güímar, 1966) regresa al mercado discográfico con un trabajo inusual en su trayectoria, pues el cantautor tinerfeño irrumpe en la escena musical con un disco de versiones llamado "Alma mía". Una selección de temas nacionales y latinoamericanos "escuchados desde la infancia" componen este álbum con el que el compositor recorrerá los escenarios españoles e hispanoamericanos durante el próximo año.
La intensa promoción del álbum ha llevado a Pedro Guerra a realizar jornadas maratonianas de entrevistas y encuentros que el compositor se toma como "parte de este trabajo". Siempre con su atuendo informal y unas All Stars rojas, el artífice de "Contamíname" admite estar en un momento de su carrera "más tranquilo" porque "estoy entrando en una edad en la que no me veo corriendo por el escenario"
¿Por qué ha elegido este momento para sacar un disco de versiones?
No lo sé muy bien, se ha dado el contexto así, aunque en realidad esta es una idea antigua, porque desde siempre he sabido que iba a hacer uno o varios discos con canciones que me gustan mucho, porque son muy importantes en mi formación musical, personal y sentimental.
“Es mi primer disco de versiones y mi primer álbum sólo con guitarra”, dice el trovador canario Pedro Guerra de Alma mía (Versiones Vol.1), que presentará mañana.
Pedro Guerra anunció la semana pasada la publicación de dos CD de versiones. Hoy les ofrecemos la lista de las treinta canciones que los forman con sus correspondientes letras.
Ambos discos están formados por versiones de clásicos hispanoamericanos e interpretados a voz y guitarra por el trovador canario.
Se titulará “Alma mía. Versiones Vol 1” y es el primer volumen de un proyecto en el que el trovador canario interpreta por primera vez sólo con guitarra canciones magistrales del repertorio latinoamericano y español
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos