Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con el disco
«arteSano (Miguel Poveda)»
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30
El cantaor «se moja»

23/02/2013

Veinte años después de recibir la prestigiosa Lámpara Minera, el cantaor Miguel Poveda asegura que el flamenco tampoco es ajeno a unos recortes ante los que cree que los ciudadanos deben reaccionar: "El pueblo debe salir a la calle ante injusticias como las que estamos viviendo".

EFE/ Eloy Vera- "No podemos permitir la mutilación de la cultura y la sanidad, o los desahucios", defiende Miguel Poveda en una entrevista concedida a Efe con motivo de los conciertos que iba a ofrecer en Fuerteventura y Lanzarote, suspendidos a última hora debido a la huelga de Iberia.

 

El cantaor se encuentra en plena gira de presentación de ArteSano, su último trabajo, que le ha permitido cumplir uno de sus sueños: trabajar con Paco de Lucía, además de con Manolo Sanlúcar, Isidro Muñoz o Rancapino.


Balance anual

24/12/2012

Termina el 2012 y llega el momento de la reflexión. ¿Qué recordaremos dentro de unos años de este 2012 que se va, en materia de creación? En CANCIONEROS hemos confeccionado una lista de nuestros diez discos imprescindibles del 2012.

Dice Silvio Rodríguez que "El fin de año huele a compras, enhorabuenas y postales" y debería añadir "y a listas de los diez mejores, los diez peores..."; eso que en la lengua del Imperio recibe el nombre de top ten.

 

En CANCIONEROS también nos hemos querido apuntar a la moda y hemos confeccionado una lista de los diez discos imprescindibles del 2012. No quiere decir que sean los mejores —no buscamos una competición—, muchos grandes discos se habrán quedado fuera de la lista, pero sí podemos asegurar que estos diez dan para una buena dosis de sensibilidad y buena canción de autor.


Presentación de arteSano en Barcelona

por Carles Gracia Escarp 24/04/2012

La maestría incontestable del cantaor Miguel Poveda luce en escena acompañada por un deleite de sonantas y se complementa con el centelleante colorido en el aire que protagoniza al baile La Lupi.

Sentado en mi butaca a medio concierto pensé en no escribir crónica de esta presentación, la gira recién empieza y quería esperar a revisitar el espectáculo en otros escenarios como sin duda merece, dejando reposar el conjunto de estas primeras sensaciones para captar mejor sus esencias, en esta primera toma de contacto con el nuevo espectáculo sencillamente me dejé llevar y disfruté, sin tomar referencias para mi crónica.

Hoy, con el fresco de las seis y pico de la mañana, con mis ojos casi japonesitos de puro sueño, con los pétalos caídos de las rosas y los restos de hojas todavía verdes perdidas en las aceras, resaca ambiental y prueba fehaciente del paisaje ciudadano tras un Sant Jordi en Catalunya, la mañana dejaba en los diarios anuncios ingratos sobre economía: “Recesión”, grandes titulares y malos tiempos, ¡mire usted que crisis tiene este país! Me quedé de pie, sin asiento libre en el tren de las 7 hacia mi destino habitual y me vi de pronto envuelto entre lectores descubriendo nuevas historias entre las primeras páginas de los libros recién estrenados esa misma mañana.


Novedad discográfica y Disco de Oro en 24 horas

por Carles Gracia Escarp 02/04/2012

Descripción y elogio del nuevo trabajo flamenco de Miguel Poveda. «Soñé un día que al cante lo llamaban libertad» proclama el cantaor en su cante abierto, en su arteSano (Universal Music-Discmedi Blau, 2012 - iTunes), en este artículo iluminamos su noveno trabajo discográfico.

Siempre que escribo sobre Miguel Poveda en relación a su música de raíz, el flamenco, me gusta señalar que solo lo hago  como aficionado a la música popular, me parece tan complejo el universo del flamenco que  prefiero dejarlo claro para quien me lea por vez primera.

Y atendiendo a esa afición estábamos esperando el disco flamenco que situara la discografía del Miguel Poveda cantaor en el lugar que creemos le corresponde por su calidad artística y como suponíamos su nuevo arteSano viene a encumbrar su cancionero como merece; arteSano (iTunes) llega aportando sencillamente calidad a su obra, es resultado de un proceso de crecimiento a lo largo de su trayectoria artística que culmina así, arteSano es el disco flamenco que Poveda necesitaba, su noveno disco, un disco en madurez artística, una obra de plenitud.


El 29 de marzo en Barcelona

10/01/2012

El cantaor Miguel Poveda sacará a relucir su flamenco más ortodoxo en su nuevo disco ArteSano, cuyo lanzamiento está previsto para la próximo mes de marzo.

Miguel Poveda ha adelantado que lanzará su nuevo disco el próximo mes de marzo y la presentación oficial será el 29 de marzo en el Palau de la Música de Barcelona, aunque algunas fuentes daban como oficial el estreno para el 8 de mayo de 2012 en el Teatro Real de Madrid. Posteriormente también lo presentará el 21 de julio de 2012 en la Plaza de Toros de Jerez de la Frontera.

 

Antes, el cantaor se encargará del concierto de clausura del III Catalunya Arte Flamenco en el Auditori de Barcelona, este jueves 12 de enero a las 21:30 horas.


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM