La cantautora Marina Rossell presenta el próximo 18 de octubre Canta Moustaki y canciones de la Resistencia, un disco que recrea canciones de sus últimos trabajos Marina Rossell canta Moustaki, Marina Rossell canta Moustaki, vol.2 y Cançons de la resistència, pero esta vez adaptadas al castellano.
Antes del lanzamiento de este disco, Rossell ofrece un adelanto con la emblemática Bella Ciao.
Tras el éxito abrumador de los dos volúmenes de homenaje a George Moustaki, la cantante Marina Rossell presenta su obra en vivo.
Por tercer año consecutivo hemos elaborado una lista con los discos imprescindibles del año que se termina. No son seguramente los mejores —es nuestro criterio y como toda opinión es falible— pero sí consideramos que estos quince álbumes deberían figurar en la discoteca de cualquier buen aficionado a la música de autor. No están todos los que son, pero son todos los que están.
Creyentes y beatos como somos de esa religión, hemos tenido el privilegio de escuchar durante este año que hoy se termina cientos de discos de eso que denominamos "música de autor".
Hemos entrevistado a la cantautora catalana Marina Rossell a propósito del lanzamiento el pasado 4 de noviembre del álbum Marina Rossell tribut a Moustaki (Satélite K, 2014), grabado en julio de 2014 en el Teatre Grec de Barcelona, del cual empezará la gira de presentación el próximo 23 de noviembre en el teatro La Faràndula de Sabadell (Barcelona), actuando con Xavi Lloses, piano; Pau Figueres, guitarra, Miquel Àngel Cordero, contrabajo.
Hoy ha salido a la venta Tribut a Moustaki, el tercer y último disco de Marina Rossell sobre el trovador francófono Georges Moustaki que fue grabado en directo durante el Festival GREC de Barcelona 2014, con una buena dosis de recuerdos y emociones.
La cantautora catalana Marina Rossell presentó su segundo disco en tributo a Georges Moustaki en el Festival Grec de Barcelona.
Algunas notas personales después de escuchar en calma el disco Marina Rossell canta Moustaki Vol. 2 (discográfica Satélite K), a la venta desde el 10 de junio y posteriormente también en internet. Próximamente y celebrando la edición de su nuevo disco podrán consultar el cancionero completo de Marina Rossell en Cancioneros.com.
Son tesoros del amigo que la cantautora catalana siente cerca de su mundo de músicas compartidas, un legado en esencia que le acompaña tras su partida. Fue Georges Moustaki quien sugirió la posibilidad de que Marina Rossell grabara un segundo disco con la adaptación de otros temas de su cancionero, Moustaki no pudo escuchar el resultado final de este segundo trabajo pero seguramente no podría estar más satisfecho del resultado.
Cuando paseábamos, Moustaki, nunca tenía la paciencia de esperar delante de un semáforo en rojo, estuviéramos en la ciudad que fuere. Lo consideraba una pérdida lamentable de tiempo.
Moustaki, Jo para los más cercanos, amó y disfrutó de todos los placeres. La música era el vehículo para paladear cada instante de su existencia.
Tras el éxito del primer volumen de Marina Rossell canta Moustaki (World Village - Harmonia Mundi, 2011) —con más de 30.000 copias vendidas— y de la gran aceptación tanto por parte del público como por parte de la crítica, Marina Rossell presenta el segundo volumen de tributo a su gran amigo Moustaki, Marina Rossell canta Moustaki vol.2 (Satélite K, 2014) que saldrá a la venta el 10 de junio.
Una vez escuchado el primer trabajo, él mismo alentó a Marina a hacer una continuación, pero con una única condición: en este caso sería él mismo quien escogería los temas a versionar.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos