El cantautor español Ismael Serrano lanzará el 6 de mayo un nuevo disco inspirado en la música latinoamericana titulado La respuesta, compuesto por seis temas y que es un homenaje a la cumbia.
En el repertorio habrá dos versiones de Los invisibles, una de ellas con el remix de El hijo de la cumbia, proyecto del productor, músico y compositor argentino Emiliano Gómez, pero en ambas canciones el tema funciona como homenaje a las víctimas de la violencia policial en Argentina, representadas en la figura de Luciano Arruga, asesinado por la Policía Bonaerense en 2009.
El cantautor madrileño Ismael Serrano presenta su noveno disco de estudio, La llamada (Sony Music, 2014), un trabajo lleno de alegría y optimismo.
El cantautor español Ismael Serrano, que se presentara nuevamente este viernes y sábado 11 y 12 de septiembre en el Gran Rex de Buenos Aires (Argentina) para interpretar su nuevo trabajo La Llamada, cuestionó la postura de Europa ante la crisis de refugiados y rescató el valor de la música como punto de encuentro y de celebración en tiempos difíciles.
"Lo que revela esa foto es la decadencia de Europa, de un modelo europeo que se aleja mucho a la utopía que alguna vez alguien pensó que debía ser Europa.
El cantautor español Ismael Serrano presentó en un repleto Gran Rex en Buenos Aires (Argentina) su nuevo disco La llamada, que convoca, mediante canciones empapadas en ritmos latinos, a salir de los lamentos y hace honor a la celebración, aun cuando se trate de una "realidad difícil".
"¡Buenas noches familiares y amigos! Estar en Buenos Aires es estar en casa", dijo el madrileño pasadas las 21.15 para dar inicio al concierto de más de tres horas, en el que brillaron clásicos y nuevos temas, coreados de igual forma por el fiel público al artista.
Ismael Serrano estrena este lunes Rebelión en Hamelín, el segundo videoclip de su reciente disco La llamada, con la participación de sus fans a través de las redes sociales e imágenes del público remitidas desde distintos puntos de la geografía de América y España y que está dirigido por él mismo.
La llamada (Sony, 2014) es el noveno álbum de estudio de Ismael Serrano, un nombre que hace referencia a las tradicionales 'llamadas' del carnaval uruguayo.
El cantautor madrileño Ismael Serrano inicia este viernes la gira de presentación de su nuevo trabajo La llamada, con al menos 25 conciertos confirmados en los que alternará sus nuevas composiciones con los temas más emblemáticos de su carrera. La gira es una apuesta renovadora, dinámica y sorprendente en su puesta en escena, que sin duda sorprenderá a sus admiradores.
Ismael Serrano acaba de concluir la grabación del vídeo del segundo single de La Llamada, Rebelión en Hamelin, con la participación de sus admiradores a través de las redes sociales e imágenes del público remitidas desde distintos puntos de la geografía de América y España.
El cantautor español Ismael Serrano consideró que al que hace música "le es imposible que se abstraiga" de la aguda crisis económica y social que vive España, y añadió que "si tienes acceso a un medio a un micrófono cuesta entender que no te sumes al cabreo generalizado que hay".
Esta tradición, relacionada con la cultura afroamericana, empapa el espíritu de las 13 canciones que contiene su nuevo álbum, en las que quien lo escuche podrá encontrar un "punto de convocatoria y de celebración", aun cuando el artista retrata una realidad "difícil".
Por tercer año consecutivo hemos elaborado una lista con los discos imprescindibles del año que se termina. No son seguramente los mejores —es nuestro criterio y como toda opinión es falible— pero sí consideramos que estos quince álbumes deberían figurar en la discoteca de cualquier buen aficionado a la música de autor. No están todos los que son, pero son todos los que están.
Creyentes y beatos como somos de esa religión, hemos tenido el privilegio de escuchar durante este año que hoy se termina cientos de discos de eso que denominamos "música de autor".
El cantautor madrileño Ismael Serrano publica este martes La llamada, su noveno trabajo discográfico, con el que trata de aportar una visión más optimista y reivindicar la "alegría", en lugar de caer en el "pesimismo y el derrotismo".
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos