Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con el disco
«Roger Mas i la Cobla Sant Jordi Ciutat de Barcelona (Roger Mas i la Cobla Sant Jordi Ciutat de Barcelona)»
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30
Novedad discográfica

03/07/2024

El cantautor catalán Roger Mas ha anunciado el lanzamiento de su nuevo disco titulado Roger Mas i La Cobla Sant Jordi - Ciutat de Barcelona • Vol 2, que estará disponible a partir del próximo 13 de septiembre, del que hoy se han adelantado los dos primeros singles.

Roger Mas i La Cobla Sant Jordi - Ciutat de Barcelona • Vol 2, el nuevo trabajo de Roger Mas, presenta un repertorio singular, acompañado por la reconocida Cobla Sant Jordi - Ciutat de Barcelona. La inclusión de la sonoridad de la doble caña y el metal ajustado de la cobla, junto con el habitual acompañamiento instrumental del cantautor, envuelve sus piezas de una manera única. Los arreglos del Maestro Guitó aportan un diálogo emotivo y atractivamente inusual a las composiciones.

Programa BarnaSants 2012

24/03/2012

El cantautor Roger Mas define la copla, una de sus pasiones, como el punto de encuentro entre la tradición culta y la música popular.

El músico de Solsona ha flirteado con la sardana y con la música de copla a lo largo de toda su trayectoria. En el año 2011 enseñó, en el ciclo BandAutors, una muestra de un espectáculo conjunto con la Cobla Sant Jordi. Ahora, en el concierto del BarnaSants presentará un disco en directo grabado por Roger Mas y la copla en el Teatre Principal de Solsona. Una sesión mágica.

.

Para la grabación de un disco en vivo

por Martí Marfà i Castán 05/01/2012

El cantautor catalán Roger Mas cierra el 2011 desvelando sus raíces musicales en su ciudad natal, Solsona (interior de Cataluña). Acompañado de la cobla catalana más heterodoxa, ofreció un triple concierto que se editará discográficamente en marzo.

Para quienes lo desconozcan, la cobla es una formación instrumental típicamente catalana dedicada a la interpretación de la típicamente catalana sardana. Ésta es un patrón musical y de danza que en el paso de los siglos XIX al XX se convirtió en baile nacional de Cataluña, gracias al empeño de la burguesía nacionalista de la época y a la adhesión de las clases populares. Pero la cobla, compuesta habitualmente por diez vientos, un tamboril y un contrabajo, no tiene porqué limitarse a las sardanas.

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM