La esencia de María Dolores Pradera continúa más viva que nunca y de ello han sido testigos cientos de personas que se han acercado este domingo hasta el WiZink Center de Madrid para disfrutar de un concierto homenaje, que una decena de artistas han brindado con motivo del centenario de su nacimiento este 2024.
La cantante y actriz María Dolores Pradera ha fallecido este lunes en Madrid, su ciudad natal, a los 93 años de edad, según han informado al diario El País fuentes familiares. Hace una semana presentamos su cancionero y discografía.
María Dolores Pradera tenía a sus espaldas una larga trayectoria artística de casi 70 años y 40 discos, y a lo largo de su carrera cosechó numerosos premios y distinciones, entre ellos un Grammy a la Excelencia Artística por toda su carrera profesional en 2008.
Presentamos el quinto de nuestros cancioneros y discografías anunciados en el marco de nuestro vigésimo aniversario. María Dolores Pradera siempre ha reivindicado —incluso cuando no estaba de moda— la obra de los grandes autores populares hispanoamericanos, desde José Alfredo Jiménez a Chabuca Granda, pasando por Atahualpa Yupanqui o Carlos Cano. Hoy la reivindicamos a ella.
Gracias a vosotros tendrá una segunda parte que se publicará el 12 de noviembre con 12 nuevas voces que se fundirán con la de María Dolores Pradera para interpretar otras tantas composiciones cruciales del repertorio de la gran dama de la canción.
María Dolores Pradera (Madrid, 1926) ya está "mejorcita" de la neumonía que la obligó a cancelar todos sus compromisos, todos menos uno, Gracias a vosotros, un disco hecho del amor que le tributan 14 artistas españoles y que se ha convertido, dice, en el mejor premio de su vida.
Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, Luis Eduardo Aute, Ana Belén, Víctor Manuel y Miguel Poveda son algunos de los artistas que han intervenido en el disco, Gracias a vosotros, un disco de homenaje a María Dolores Pradera en el que esta dama de la canción interpreta a dúo célebres canciones.
Gracias a vosotros se publica el 20 de noviembre de 2012 y en el álbum cantan a dúo con María Dolores Pradera los siguientes artistas: Ana Belén (La media vuelta), Diana Navarro (Lía), Diego El Cigala (Lágrimas negras), Joaquín Sabina (La flor de la canela), Joan Manuel Serrat (Tu nombre me sabe a yerba), Luis Eduardo Aute (Caminemos), Manolo García (No volveré), Miguel Bosé (El rosario de mi madre), Miguel Poveda (Fina estampa), Pablo Alborán (No sé por qué te quiero), Pasión Vega (Habaneras de Cádiz), Raphael (Gracias a la vida), Sergio Dalma (Procuro olvidarte) y Víctor Manuel (Amarraditos).
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos