Con una serie de conciertos por Euskal Herria, el trovador cubano Frank Delgado (Consolación del Sur, 1960) iniciará en septiembre una gira por el Estado español.
Durante el mes de octubre, Delgado actuará también en Madrid: en Libertad 8, el día 4, y en el espacio Ronda, el 22.
Más Live (Más, en Vivo) es el título de la nueva entrega del popular trovador cubano Frank Delgado, que registrada para formato DVD desde el Parque Almendares de La Habana, será presentada este viernes por el sello discográfico Bis Music.
Un total de 16 composiciones integran el más reciente volumen de este artista, cuyo trabajo es siempre bien recibido por un numeroso y heterogéneo público de siempre, con la riqueza que aporta la actuación en vivo desde el icónico lugar de presentaciones para autores y representantes de este movimiento artístico.
Este año ha sido sin lugar a dudas para todos —y especialmente para el mundo de la música— un annus horribilis. Nos ha dejado mucha gente buena a la que seguiremos recordando e invitando a esta nuestra mesa siempre que podamos. Para los que siguen cantando ha sido un año económicamente difícil, por no decir catastrófico. Aun así, la canción —como arma de construcción masiva—, nos ha seguido dejando obras para una antología. Por noveno año consecutivo hemos elaborado una lista con los discos imprescindibles del año que se ha ido.
Pero sí creemos que esta lista es una buena herramienta para los amantes de la canción de autor que gustan de conocer nuevas propuestas.
Con enorme sorpresa descubro la publicación en Spotify, fechada el pasado 1 de mayo, del concierto que dieron los trovadores cubanos Santiago Feliú y Frank Delgado el 28 de diciembre de 2012, en la sala "Raquel Revuelta" de La Habana, con motivo del 40º aniversario del nacimiento del Movimiento de la Nueva Trova.
El silencioso lanzamiento de este material (aunque sea de manera virtual, que ojalá sea sólo por el momento) supone una nueva oportunidad para revisitar la faceta interpretativa de ambos trovadores.
Joaquín Sabina, Javier Ruibal, Dani Flaco, El Gran Wyoming, Pepín Tre, Pablo Carbonell y muchos más homenajean a Javier Krahe en La sonrisa de Krahe, un CD DVD grabado en vivo en la sala Galileo en noviembre de 2016 y que saldrá a la venta el próximo 22 de febrero.
Joaquín Sabina, Javier Ruibal, Dani Flaco, El Gran Wyoming, Pepín Tre, Pablo Carbonell y muchos más se sumaron a la fiesta sobre el escenario de la sala Galileo Galilei, una fiesta que este 22 de febrero, sin urgencias –porque como sostenía Krahe la prisa no es elegante– se plasma en un CD DVD que culmina el homenaje.
La presentación del disco Los amores del Diablo Ilustrado tuvo lugar hoy en la Casa de las Américas de La Habana, como digno homenaje a las cantautoras chilena Violeta Parra y la argentina Mercedes Sosa, y a los artistas latinoamericanos.
El álbum, que tienen el sello discográfico Egrem, es parte de un proyecto que incluirá un libro (Casa Editora Abril) con relatos de amor relacionados con poetas y cantautores, convertidos en figuras insignes de nuestra América.
Populares intérpretes cubanos como Vicente Feliú, Frank Delgado, Eliades Ochoa, Luna Manzanares, Suylén Milanés y Kiki Corona integran el nuevo proyecto músico-literario de Fidel Díaz Los amores del diablo.
El proyecto consiste en un libro con 12 relatos de amor y un disco con igual número de canciones sobre figuras de la cultura cubana, latinoamericana y universal, entre ellos José Martí, Violeta Parra, John Lennon, Roque Dalton e Isadora Duncan.
La presentación del cantautor Silvio Rodríguez en esta capital iniciará hoy el Primer Encuentro de Trovadores Vida, te perdono, destacaron los organizadores en un comunicado de prensa.
Hasta el próximo día 9 se llevará a cabo la iniciativa del músico Frank Delgado, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura cubano y la empresa Artex como parte de las propuestas del verano 2016.
El trovador cubano Frank Delgado fue ovacionado en los estados de Ciudad de México, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí.
Frank Delgado también disertó acerca de la trova cubana y composición musical en un taller que formó parte del IV Congreso Internacional de Ciencias Sociales, de la Universidad Autónoma de Zacatecas.
Este próximo viernes 13 de noviembre y durante tres días se celebrará en Querétaro (México) la segunda edición del TrovaFest que este año tiene como país invitado a España y en el que participarán entre otros Luis Eduardo Aute, Pedro Guerra, Javier Ruibal, Andrés Suárez, Frank Delgado, Alejandro Filio y Mexicanto, entre otros.
TrovaFest se inició en el 2014 como iniciativa del cantautor mexicano Edgar Oceransky, quien apoyado por la comisión de cultura de la H. Cámara de Diputados, CONACULTA, Instituto de Cultura del Municipio de Querétaro, la Secretaría de Turismo del Estado de Querétaro y algunos patrocinadores, hicieron posible que aquella inquietud de los que gustan de la canción de autor y que buscaban un lugar donde exponerse, fuera realidad.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos