¿Qué tienen en común un tema del cantautor uruguayo Eduardo Darnauchans y una escena del filme argentino El lado oscuro del corazón? Nada más y nada menos que la pluma de Mario Benedetti, un autor cuya obra tuvo en la música y en el cine una popularidad que trascendió fronteras y generaciones.
Estos son ejemplos de esas otras trincheras fundamentales, la música y el cine, que tuvo durante su vida el poeta, ensayista, crítico y narrador nacido hace ahora 100 años, cuyos hitos serían la colaboración con Joan Manuel Serrat para la creación del álbum El sur también existe o la adaptación que el realizador argentino Sergio Renán hizo de la novela La tregua.
El cantautor y luchador social peruano Jorge Millones relata en primera persona su encuentro con el maestro Daniel Viglietti en abril de 2008 en Montevideo.
El Subcomandante Marcos le había dado su litera personal y supervisaba los cuidados, pues un zancudo había picado al maestro tumbándolo con fiebre por unos días.
La editorial 8. Mai, junto con el sello berlinés RedHeadMusic han lanzado Otra voz canta/Hinter meiner Stimme, un concierto en vivo de Daniel Viglietti junto con el actor Rolf Becker que tuvo lugar el 25 de febrero de 2017 en Berlín.
El dúo no solo celebró el aniversario del periódico, sino que también celebró su reunión personal.
Cientos de personas se congregaron este martes en la explanada del céntrico Teatro Solís de Montevideo para darle un último aplauso al cantautor uruguayo Daniel Viglietti, fallecido el lunes a los 78 años.
Bajo un fuerte sol pasado el mediodía local, algunas guitarras comenzaron a sonar improvisadamente y la muchedumbre cantó por más de una hora temas como A desalambrar, que terminó despidiendo bajo una salva de aplausos el cortejo fúnebre tras el velatorio que tuvo lugar en el propio teatro.
El trovador uruguayo Daniel Viglietti, uno de los mayores exponentes del canto popular de su país y referente mundial de la canción de autor, murió hoy en Montevideo a los 78 años de edad, informaron amigos y colegas del artista.
Fuentes del Teatro Solís dijeron al Periódico uruguayo El País que se están realizando gestiones para que sus restos sean velados allí.
El compositor, cantante y guitarrista había nacido en Montevideo en 1939.
Cantará a los poetas que lo han inspirado musicalmente con especial relevancia de Mario Benedetti. También repasará sus composiciones más conocidas, algunas de las cuales se han convertido con himnos de lucha social.
.Una obra que se caracteriza por la mezcla de música clásica con el folklore uruguayo y latinoamericano y con un carácter radical de fuerte contenido social, y con letras asociadas a las luchas populares en Uruguay y Latinoamérica.
En esta ocasión actuará con el valenciano Feliu Ventura.
.El cantante, compositor y guitarrista uruguayo Daniel Viglietti calificó hoy en La Habana de inhumano el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por sucesivos gobiernos de Estados Unidos a Cuba, hace más de cinco décadas.
Expresó que ese asedio es "un acto de agresión muy duro contra un pueblo y tiene que terminar de una vez por todas".
Considerado uno de los mayores exponentes del canto popular uruguayo, Viglietti señaló que "ha habido tantas dilaciones, promesas y maniobras, pero tiene que acabarse".
El cantautor uruguayo, uno de los mayores exponentes de la canción en su país, llega al BarnaSants para interpretar su extensa trayectoria.
El reconocido cantautor uruguayo Daniel Viglietti recibió en Montevideo la distinción Guitarra Negra que entrega la Intendencia de esta capital a destacadas figuras del canto popular.
Este premio forma, capacita y estimula a instancias competitivas en distintas expresiones del canto popular, a músicos y poetas, a la vez distingue cada año a un referente artístico.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos