Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Rolando Alarcón»
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30
Novedad editorial

28/09/2024

Tráenos tu reino de justicia e igualdad: Mesianismo y Nueva Canción Chilena, el libro de Pablo Rojas Sahurie ofrece una innovadora interpretación de la Nueva Canción Chilena, analizando los elementos religiosos, específicamente el mesianismo judeocristiano, presentes en la música de protesta surgida en Chile antes del gobierno de Salvador Allende. El autor explora cómo estas ideas se entrelazan con las estructuras culturales y sociales, diluyendo las fronteras entre lo sagrado y lo profano.

Pablo Rojas Sahurie presenta en su nuevo libro, Tráenos tu reino de justicia e igualdad: Mesianismo y Nueva Canción Chilena, una perspectiva única sobre la música política que se desarrolló en Chile en los años previos a la elección de Salvador Allende. El autor analiza la influencia del mesianismo judeocristiano, un concepto central en su análisis, que utiliza para comprender cómo las ideas religiosas se reflejan en las estructuras musicales y en el comportamiento de los compositores e intérpretes de la época.

Novedad discográfica

29/04/2015

Más de un centenar de músicos chilenos participan del trabajo que rescata y difunde el repertorio de uno de los pilares de la música folklórica nacional. Treinta y dos canciones, 110 músicos participantes y nueve años de trabajo son algunas de las cifras que simbolizan el esfuerzo desplegado en Tenemos las mismas manos, el disco doble que busca recuperar y difundir el patrimonio musical de Rolando Alarcón.

Tenemos las mismas manos, el disco doble que busca recuperar y difundir el patrimonio musical de Rolando Alarcón, que tuvo su acto bautismal el sábado 18 de abril en un encuentro íntimo con los vecinos de la Villa Rolando Alarcón de Talagante, se lanzará de modo oficial el domingo 3 de mayo desde las 16:00 en un escenario callejero que se instalará en Santa Elvira 756 (casi esquina San Francisco), en el barrio Matta Sur de Santiago (Chile).

 

Ese día se espera la presencia de al menos 12 de los participantes del disco, que intenta mostrar el trabajo de Alarcón desde distintos ángulos de la raíz folklórica chilena.


42 aniversario de su partida

04/02/2015

A 42 años de su muerte, este miércoles 4 de febrero se realizará un concierto homenaje a Rolando Alarcón en el Cementerio General. La caravana comenzará en el Memorial de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos y se dirigirá hacia la tumba del músico.

Cooperativa.cl - En el Cementerio General de Santiago, músicos y seguidores de Rolando Alarcón, cantarán los temas más representativos del repertorio del artista. Entre ellos estará el Colectivo "Cantores que reflexionan" que preparó un set especialmente para la ocasión en que también tomarán la palabra dirigentes de organizaciones artísticas y amigos cercanos del creador.

 

Rolando Alarcón fue el fundador del grupo Cuncumén e integrante de La Peña de Los Parra desde su creación.


Homenaje

31/01/2013

Al cumplirse los cuarenta años de su muerte y en la antesala del lanzamiento de un álbum en el que diversos artistas chilenos interpretarán los grandes éxitos de Rolando Alarcón, el cantautor y folclorista chileno recibirá un homenaje en forma de concierto.

El próximo lunes 4 de febrero, día en el que cumple el 40 aniversario de su muerte, en el Mesón Nerudiano se llevará a cabo un homenaje al gran compositor y cantante chileno Rolando Alarcón.

 

La iniciativa que se inscribe en los tradicionales “Lunes Brassensianos” del Mesón Nerudiano, contará con la participación de grandes músicos y algunos invitados sorpresa que homenajearán a esta figura clave de la canción folklórica de autor chileno, ad portas de un CD que va a aparecer con una gran cantidad de artistas chilenos cantando los títulos del inmortal Rolando.


El lunes 25 de enero

24/01/2010

El reencuentro de Los Emigrantes marcará la jornada de presentación de Rolando Alarcón, la canción en la noche, libro sobre el cantautor chileno editado por Quimantú y escrito por el profesor y músico Carlos Valladares y el periodista Manuel Vilches.

El lunes 25 de enero se realizará el lanzamiento del libro Rolando Alarcón, la canción en la noche, biografía del destacado cantautor chileno, publicado por la editorial Quimantú y escrito por el profesor y músico Carlos Valladares y el periodista Manuel Vilches.

 

El acto será una manera de homenajear al cantautor y maestro normalista, recordar su vida y entonar sus canciones.

 

La ceremonia contará con la participación musical de La Tribu Generaciones, conjunto que lleva largos años interpretando el repertorio de Alarcón y montando espectáculos en su memoria en distintos puntos de Santiago.



Publicación de la biografía del trovador chileno

14/12/2009

Quimantú acaba de publicar el libro "Rolando Alarcón, la canción en la noche", obra del profesor y músico Carlos Valladares y el periodista Manuel Vilches, sobre la vida y la obra del trovador chileno.

El texto relata con toda simpleza y linealidad la vida y obra del destacado cantautor y profesor chileno Rolando Alarcón, con especial énfasis en su exitosa tarea musical y también en su ejemplar carrera docente.

 

El trabajo, editado por Quimantú, recorre en 250 páginas facetas desconocidas de Alarcón y es fruto de largos años de investigación, que comenzó durante el exilio de Valladares en Canadá.


por Manuel Vilches 01/10/2006

De evidente popularidad en algunos momentos y de reconocimiento más tibio en otros, este profesor normalista formado en Chillán tuvo siempre el horizonte de hacer llegar el canto y la cultura a los más necesitados de su país.

A través de canciones a veces sumamente simples pero conmovedoras, o a través de obras de largo vuelo que no siempre tuvieron el reconocimiento que esperaba, Rolando es recordado entre sus pares como un autor de indudable talento y facilidad para componer, un hombre sencillo, afectuoso, respetuoso y amigo hasta de adversarios políticos, a quienes compuso temas y con los cuales compartió grabaciones.


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM