La impronta del Grupo de Experimentación Sonora (GES) del Instituto Cubano de Arte e Industrias Cinematográficos fue celebrada hoy con la presentación en La Habana de un disco-tributo de la agrupación Real Project.
Facturado por el sello discográfico Bis Music de Artex, el álbum consiste en una elección de temas, algunos muy poco conocidos, de aquel all star que marcó hitos importantes en la cultura insular.
El Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográfico (ICAIC) rindió este martes un merecido homenaje al Grupo Experimentación Sonora por su aniversario 50. En el encuentro estuvieron presentes los exintegrantes de la agrupación Leo Brouwer, quien fuera su maestro, Silvio Rodríguez y Pablo Menéndez.
Dedicada al Grupo de Experimentación Sonora del ICAIC (GESI), la XXIII edición del Festival de Trovadores Longina ya se anuncia en varios escenarios del país, lanzamiento nacional que tendrá lugar este viernes primero de noviembre desde el Hueco de 21 y G, del Vedado capitalino, con un concierto a cargo del proyecto La Trovuntivitis.
En declaraciones a la ACN Yordan Romero, miembro del proyecto La Trovuntivitis, y parte del comité organizador, expresó que la presentación de mañana primero constituirá especie de réplica de la realizada el pasado 29 de octubre desde el Centro Cultural La Luna Naranja santaclareño, sede de los cantautores en la urbe; y que será llevado igualmente hasta la ciudad de Matanzas el venidero nueve de noviembre.
Hay un grupo que dice…, documental sobre el Grupo de Experimentación Sonora (GES) del ICAIC, llegará a partir de mañana miércoles a los cines de estreno de La Habana, después de proyectarse en la clausura del XXXV Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano.
El cineasta e intelectual cubano Alfredo Guevara fundador del Instituto de Cine (ICAIC) y presidente del Festival de Cine de La Habana, falleció de un infarto este viernes en La Habana a los 87 años.
A su destacada labor durante la etapa insurreccional de la Revolución triunfante en 1959, Guevara sumó, en marzo de ese mismo año, la fundación del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), una de las acciones culturales más trascendente en la época.
Un homenaje especial al Grupo de Experimentación Sonora del ICAIC (GESI), será una de las actividades fundamentales que desarrollará la Cinemateca de Cuba como parte de la Jornada por la Cultura Nacional.
El material explora a la Revolución Cubana con particular interés en su cultura y música, donde se unen las voces de Pablo Milanés, Noel Nicola y Silvio Rodríguez, para cantar la legendaria ¡Cuba va!, creada por el GESI para el documental.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
			• Contacto
			• Cómo colaborar
			• Criterios
			• Estadísticas
			• Publicidad
Síguenos