En el aniversario de su nacimiento, Vicente Feliú volverá a alzar su voz con Heréticas, un disco póstumo que recopila temas emblemáticos de su trayectoria. Este es solo el inicio de un indeterminado número de discos previstos que permitirán explorar más de su legado.
La vigésimo octava edición del proyecto cultural BarnaSants rendirá homenaje a Víctor Jara en el 50 aniversario de su asesinato, a las orquestas de fiesta mayor que colorearon la Transición, e invita a Cuba en un festival que presentará más de 150 conciertos de música de autor.
Este año será la música de orquesta la encargada de dar el pistoletazo de salida al festival, en un concierto especial en el Teatre Joventut de l’Hospitalet el 27 de enero, para reivindicar la importancia que formaciones como la Orquesta Platería, La Salseta del Poble Sec o Huapachá Combo tuvieron en la Transición como espacios de fiesta y libertad, en una formación liderada por Manel Joseph, Salvador Escribà, Miquel Mallafré y Quimet Carreras, acompañados de trece músicos que formaron parte de las tres orquestas.
Precisamos de optimismo, especialmente en tiempos de pandemia, pero este año que se ha ido nos ha vuelto a golpear al arrancarnos a gente buena a la que seguiremos recordando e invitando a esta nuestra mesa siempre que podamos. Siempre vamos a recordarlos y a aprenderlos. A los que quedamos —más pobres y más tristes— siempre nos queda la canción que este año nos ha dejado nuevamente obras para una antología. Por décimo año consecutivo hemos elaborado una lista con los discos imprescindibles del año que se ha ido.
Pero sí creemos que esta lista es una buena herramienta para los amantes de la canción de autor que gustan de conocer nuevas propuestas.
El trovador cubano Karel García arranca las canciones de A flor de calle (BarnaSants 2019), su nuevo disco en directo, "pastando palabras como un flautista", según las palabras de Sergio Gómez Fong.
Desde su barrio cubano presenta la gota de vida que lleva, desde su planeta en peligro, canta para respirar y para oxigenar la ignorancia, en la más santa arena, vomitando luz y sin miedo.
Frente a las agresiones que el Gobierno de Estados Unidos mantiene hoy contra Venezuela, el cantautor cubano Raúl Torres estrenó el tema Tambores de la Paz.
A decir del propio Torres el tema es una invitación al aliento y la esperanza de las naciones avasalladas por las grandes potencias, quienes pretenden saquear las riquezas y devastar todo a su paso sin importar el precio de la guerra.
El próximo concierto de la gira de Silvio por los barrios será el jueves 24 de mayo, a las 19:00 en el parque Carlos Aguirre, en la esquina de Mazón y Valle (Consejo Popular Príncipe, municipio Plaza de la Revolución).
En su presentación, Silvio estará acompañado por los músicos Jorge Aragón (piano), Jorge Reyes (contrabajo), Niurka González (flauta y clarinete), Rachid López (guitarra), Maykel Elizarde (tres), Emilio Vega (vibráfono y percusión) y Oliver Valdés (batería y percusión).
El cubano Karel García estrena su nuevo disco, Verso a la piedra. Sencillo, sentido y respetuoso con la guitarra, la mejor aliada del trovador.
Cinco años después estrena en el BarnaSants Verso a la piedra, un disco “de trovador”, trece temas donde la poesía cuando se acerca al ser humano y sus inquietudes y la lucidez cuando lo hace a asuntos más terrenales, son los protagonistas.
El próximo día 30 de marzo presentas en Luz de Gas, dentro del BarnaSants, tu segundo CD, Verso a la piedra, ¿qué sensaciones tienes?
Las sensaciones son buenas y eso es muy positivo para un disco cuyo principal ingrediente es la amistad.
Mañana hará su presentación en Tenerife, en la plaza del barrio obrero de Taco, y el domingo llevará su música hasta la isla de Gran Canaria donde actuará en la Fiesta de la Solidaridad Internacionalista que desde hace 12 años organiza la Plataforma Canaria de Solidaridad con los Pueblos y que, en esta edición se celebra en el Parque urbano “Casa de la Condesa” de Jinámar.
Karel García ha heredado de su generación el privilegio de haberse formado en los brazos maestros de la Trova, pero ha ido un paso más allá, empeñado siempre en crear una nueva manera de entender, de hacer y de sentir la música.
Actualmente reside en el País Vasco, pero lleva en el Estado Español desde hace doce años; un tiempo que le ha servido, según él mismo afirma en esta entrevista, para “crecer en aprendizajes y en nostalgias”.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos