El cantautor barcelonés Daniel Cros ha lanzado su nuevo disco titulado El rumor de las olas, una obra que sigue a su álbum Las Palmeras y el Viento. Este nuevo trabajo se caracteriza por ser un disco de duetos, donde Cros colabora con una variedad de artistas iberoamericanos.
Los trovadores nicaragüenses Katia Cardenal, Elsa Basil y Perrozompopo compartirán escenario esta noche en Ruta Maya (Managua) dentro de su gira centroamericana Íntimos.
Después de un éxito rotundo en Costa Rica, este sábado 3 de agosto, Ruta Maya (Managua) será la anfitriona nicaragüense de este formidable concierto de tres grandes de la música local.
Katia Cardenal, Elsa Basil y Perrozompopo compartirán escenario como solistas, a dúo y en trío.
Ausentado por unos meses de los escenarios nicaragüenses, Ramón Mejía, más conocido como Perrozompopo, brindará un concierto íntimo y acústico en el que presentará los temas que contiene el nuevo CD Mundo, que grabó en Los Ángeles durante su ausencia.
Agregó que “la gira de conciertos durará tres meses. Se realizarán en Managua, Granada, León, Estelí, Matagalpa y Jinotega.
Ismael Serrano, Alejandro Filio, Joan Isaac y Perrozompopo, entre otros trovadores ecuatorianos e internacionales, participarán en el IV Encuentro Internacional de Canción de Autor 2011 en Ecuador, que empieza hoy se prolongará hasta el próximo 30 de octubre.
Luego de un intervalo de poco más de tres semanas, desde que Fernando Delgadillo, Agnès Debord y Pedro Guerra ofrecieran sus conciertos en el Pregón de Encuentro, los recitales y conversatorios se reanudan con figuras internacionales de la cantautoría que compartirán escenario con varios representantes locales del género.
El cantante Luis Enrique adelantó material de su próximo disco que saldrá al mercado en mayo con el sencillo Dame tu boca, que se escucha ya en las radios de Estados Unidos y Puerto Rico.
Los arreglos estuvieron a cargo del conocido productor Sergio George y fusionan los ritmos caribeños y latinoamericanos.
El salsero romántico volvió en 2009 a la escena musical con el disco Ciclos, con el que ha cosechado innumerables éxitos.
El cantautor nicaragüense Perrozompopo, nominado a un Grammy Latino este año, invitó a los jóvenes hispanos a buscar la excelencia académica y fortalecer sus raíces culturales.
"Como hijos de centroamericanos que nacieron acá o que vinieron pequeños les hice saber lo importante que es mantener las raíces culturales, porque eso ayuda a tener una visión distinta de las cosas", agregó el cantautor.
Ramón Mejía demostrará su talento en la interpretación de temas sociales en el primer festival de música alternativa latina "Visionary Sounds".
Los artistas de la familia Mejía "lo que simplemente hacemos es contar aquello que nosotros creemos que no se cuenta, yo simplemente hago aquello que creo que no se dice", dijo a Efe Perrozompopo.
Con el espectáculo PerroAmor, el músico retoma sus canciones románticas para expresar una gama de emociones
El cantante nicaragüense Perrozompopo le canta al amor, aunque a veces sus canciones románticas se refieran a sentimientos tan contrarios como la rabia y hasta el dolor.
Para él, lo importante es expresar sus sentimientos y, a la vez, tocar el corazón de quienes lo oyen.
Con una voz que refleja su deseo de denuncia social, el cantautor nicaragüense Ramón Mejía, conocido como Perrozompopo, presentó en Costa Rica su nueva producción discográfica, Canciones populares contestatarias, dirigida a un público que busca justicia e igualdad.
"Contestar es un ejercicio, ya son tres discos que hablan de mi país. En la medida que más escriba sobre lo que sucede, se va descubriendo una manera distinta de juntar las palabras y de hacer la denuncia, que a veces no puede ser tan directa y hay que buscarle otro sentido", dijo el cantante.
Perrozompopo llegó a Europa con una falsa fama de cantautor rockero. En el concierto efectuado en el Auditori Barradas centro del Festival BarnaSants, demostró que es mucho más que eso.
Perrozompopo tiene un estilo muy personal pero sin salirse de la ortodoxia trovadoresca. A veces recuerda a Javier Ruibal, otras se da un aire a Manu Chao, en ocasiones tiene algunos dejes vocales de Alejandro Sanz; pero sin parecerse a ninguno de ellos.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez recorrerá Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia entre septiembre y noviembre, con diez conciertos previstos y una posible extensión en 2026.
La cantautora mexicana Vivir Quintana lanza Cosas que sorprenden a la audiencia, un disco que recoge diez historias reales de mujeres encarceladas por defenderse de sus agresores, en un giro crítico y profundamente humano del género del corrido.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos