Después de meses de especulación y anticipación, se revelan los detalles sobre el esperado disco Joan Baptista Humet ¡Vive!, liderado por Fernando González Lucini. Este álbum recopila un total de diecisiete canciones, trece de ellas inéditas, en las que diferentes artistas interpretan y actualizan las hermosas composiciones de Joan Baptista Humet.
La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) ha presentado hoy miércoles, 14 de diciembre, el monográfico Nova Cançó. La canción que siempre es nueva en la sede de la entidad en Catalunya.
El acto ha contado con la participación de Antonio Onetti, presidente de la SGAE; Joan Vives, presidente del Consejo Territorial de la SGAE en Cataluña; Omar Jurado, periodista musical, creador y guionista del monográfico; Xevi Planas, cronista de canción especialista en Ramon Muntaner, y Agnela Domínguez, responsable de Comunicación y Actividades de la SGAE en Cataluña entre 1999 y 2022.
En este mes de septiembre de 2022 se ha publicado un libro biográfico sobre Joan Baptista Humet, su autor, el profesor Fernando González Lucini, ha realizado una semblanza antológica del artista y de la persona. A través de sus páginas se va desgranando su vida y revelando a los lectores la personalidad de un creador único, enmarcado en un tiempo y en un país, en un periodo de transición en lo social y en lo humano. Sus páginas nos describen la crónica de un cantautor comprometido y sensible, muy alejado de la figura tradicional, pero indudablemente uno de los grandes protagonistas de la Canción de Autor en catalán y en castellano.
El escritor, investigador y cronista de la canción de autor Fernando González Lucini acaba de publicar Joan Baptista Humet: Vida, canciones y silencios, una intensa biografía del cantautor fallecido en 2008.
Lucini repasa fechas, viajes recorriendo el mundo —como cuando visitó América Latina con el argentino Rafael Amor—, anécdotas, el cancionero y la biografía de Humet; en un libro repleto testimonios de familiares, amigos y cantantes con los que tuvo relación.
Los días 11 y 12 de septiembre son las fechas señaladas este año 2021 para que llegue el otoño a la localidad valenciana de Navarrés. El X Festival Otoño en Navarrés se adelanta a su época habitual por cuestiones logísticas, pero no varía su calidad ni su clima sentimental y artístico. En la presente edición intervienen los artistas Fran Fernández, Pedro Pastor Guerra, Gemma Humet y Joaquín Ascón.
El 22 de febrero de 1979 se estrenaba en el Palau de la Música Catalana la obra Fins que el silenci ve (Hasta que el silencio llega). Unos meses antes había sido grabada en disco, con la participación de treinta músicos. Hoy tenemos la suerte de poder conversar con Jordi Vilaprinyó, responsable de los arreglos y la dirección musical de esta obra.
En 2019 se cumplieron cuarenta años de la publicación de un disco fundamental en la obra de Joan Baptista Humet: Fins que el silenci ve (Hasta que el silencio llega). Concebido como una suite, con los arreglos y la dirección musical de Jordi Vilaprinyó y la participación de treinta músicos, fue presentado en el Palau de la Música Catalana en febrero de 1979. En agosto de 2020 el cantautor Javier Maroto apoyado por la asociación Amigos de Humet realizará tres conciertos como homenaje, el primero de ellos en Navarrés, cuna del artista.
Otoño tras otoño, Navarrés hace un paréntesis en su vida cotidiana para recordar a Joan Baptista Humet. Desde que falleció el cantautor, hace once años, cada final del mes de noviembre el pueblo en el que nació se colma de canciones y música en su memoria. Su recuerdo perdura por encima del tiempo, sus canciones permanecen en el alma de su gente. Vuelve el otoño a Navarrés de nuevo, con un festival que contará con las actuaciones de Sara Reus, Laura Granados, Fede Comín y Gabriela Castillo, y que finalizará con un tributo en el que una veintena de artistas pondrá voz a sus canciones.
Se cumplen diez años del fallecimiento del maestro y su pueblo, gracias al tesón de quienes tanto lo quisieron y lo quieren, torna a rememorar su figura. Vuelve el otoño a Navarrés de nuevo, con más música y poesía, con una sensibilidad especial en el aire, con las canciones eternas de Humet en las voces de la gente corriente y en el canto de otros artistas, este año con Juan José de Mello, Juan Trova, Silvia Penide, Juan Antonio Ordóñez y Javier Maroto. Una vez más, la Asociación Amigos de Humet ha hecho lo imposible por devolvernos la esencia del cantautor.
Este mes de noviembre de 2017 se cumplen nueve años del fallecimiento de Joan Baptista Humet, y de nuevo la Asociación Amigos de Humet pone en marcha en su memoria, el festival de canción de autor “Otoño en Navarrés”. Es la VII edición y el pueblo valenciano en el que nació el cantautor se vuelve a llenar de canciones en su honor.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos