El grupo Libérica, liderado por el contrabajista Manel Fortià, lanza su segundo disco, Alé - Iberian Chants, un homenaje a los cantos tradicionales de la Península Ibérica desde una perspectiva contemporánea y libre, fusionando el jazz con el flamenco, los cants de batre valencianos y la música catalana.
El disco cuenta con la participación de destacados artistas como el cantaor catalán Pere Martínez, quien aporta la voz principal, el valenciano Carles Dénia y el gaditano Antonio Lizana, figuras reconocidas por su capacidad de fusionar la tradición con la innovación.
Desde el 12 de enero hasta el 22 de marzo de 2024, Barcelona será la sede de la 37ª edición del Festival Folk Internacional Tradicionàrius, un evento que durante tres meses ofrecerá más de 55 actividades, presentando a artistas del territorio de habla catalana, la península ibérica y Europa.
En esta dirección, la imagen de la 37ª edición, diseñada por Quim Díaz, es un símbolo de la lucha por la cultura y la tradición viva de los territorios de habla catalana con tres brazos que se entrelazan simbolizando Cataluña, la Comunidad Valenciana y las Baleares.
Después de Cant Espiritual, en el que daba música y vida al poema homónimo de Ausiàs March, Carles Dénia presenta el disco y espectáculo Mussol (Búho), una compilación canciones publicadas en formado single en las plataformas digitales entre 2022 y 2023 y que a partir de hoy ya se puede adquirir en formato CD.
"Tenía el deseo antiguo", explica Carles Dénia, "de encerrarme en el estudio y escribir canciones, letras, musicar poemas, hacer los arreglos, grabar numerosos instrumentos sin saberlos tocar de verdad, mezclar el sonido… En fin, hacer absolutamente todo en este proceso en solitario.
El cantante y compositor valenciano Carles Dénia ha ganado la 15ª edición del Premio Miquel Martí i Pol a la mejor poesía musicada en catalán por Oda apatxe a València del poeta de Catarroja Ramon Ramon. El nuevo premio Accèssit Ramon Muntaner ha sido para Anna Andreu por Quietud, de Maria Antònia Salvà.
Carles Dénia ha presentado este año Oda apatxe a València como sencillo de adelanto de su próximo álbum.
Desde diferentes pueblos valencianos llegaron al Festival Tradicionàrius de Barcelona las voces de seis artistas que en su espectáculo conjunto Els dies i les dones (Los días y las mujeres), cantan a la vida desde la tradición valenciana y como protagonistas de esos días, de esas vidas en primera persona y con nombre de mujer.
Mira si hem corregut terres es un proyecto Carles Dénia y el quinteto de metal Spanish Brass con arreglos de Ramón Cardo, basado en canciones tradicionales del folclore valenciano y en temas contemporáneos pero muy populares de Raimon, Joan Manuel Serrat o La Gossa Sorda. Son canciones que han perdurado en la tradición popular que mezclan elementos vitales en la música como el ritmo y las melodías, que tienen un claro tinte morisco.
Mira si hem corregut terres es un proyecto basado, por un lado, en canciones que tienen su origen en la etapa histórica en la cual la cultura árabe estaba arraigada en la península Ibérica o que proceden de la tradición musical de la Corona de Aragón.
De banda a banda es el nuevo trabajo discográfico del grupo de percusiones ibéricas, Coetus, que celebra 10 años. Con esta propuesta, el grupo evoluciona ahora de la recuperación del patrimonio musical de la Península Ibérica hacia nuevas sonoridades y nuevas fronteras musicales.
De banda a banda es la síntesis de una década por escenarios de toda Europa y Suramérica, con la que Coetus nos lleva ahora, a través de la habitual puesta en escena festiva y de gran formato, hacia ritmos tradicionales que se transforman para devolver a nuestros propios orígenes culturales y musicales.
Coetus presentó su tercer disco de estudio: De banda a banda (Satélite K, 2018) en la Sala Apolo de Barcelona, en el marco del Festival Grec 2018.
Coetus, la sonrisa del sonido efímero y al tiempo eterno que va en busca del futuro incierto, música y más música y dale que dale.
Coetus, la banda de percusión ibérica, celebra 10 años de trayectoria sobre los escenarios con la grabación junto con Carles Dénia de De banda a banda disco que presentarán oficialmente el 16 de julio, en la Sala Apolo de Barcelona en el marco del festival Grec 2018.
Flamenco, jazz, poesía cantada, canción de autor, cant d’estil y canción tradicional valenciana, tanto desde su periplo holandés como desde su tierra, todas estas músicas han ido conformando la personalidad artística de Carles Dénia. Una senda musical reunida en Cancioneros por primera vez al completo.
Al ir descubriendo los discos que componen el cancionero de este enorme músico valenciano uno tal vez pueda sorprenderse de su particular y original recorrido, una senda musical reunida en Cancioneros por primera vez al completo.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos