La artista catalana Sandra Bautista reúne a 60 artistas como Ismael Serrano, Marta Gómez, Rozalén, El Kanka, Pala, Luis Pastor, Pedro Pastor o Alexis Díaz Pimienta, entre otros; en un videoclip que combina versos cantados, imágenes de archivo y un mensaje poético para reflexionar sobre la memoria histórica.
Después de meses de especulación y anticipación, se revelan los detalles sobre el esperado disco Joan Baptista Humet ¡Vive!, liderado por Fernando González Lucini. Este álbum recopila un total de diecisiete canciones, trece de ellas inéditas, en las que diferentes artistas interpretan y actualizan las hermosas composiciones de Joan Baptista Humet.
Luis Eduardo Aute nos dejó hace dos años. Su familia, en colaboración con la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), ha organizado un homenaje para conocer mejor la figura de este artista multidisciplinar. La actividad tendrá lugar en la sede de la SGAE en Madrid (c/Fernando VI, 4) a lo largo de cuatro jornadas —6, 13, 20 y 27—, durante el mes de mayo (acceso libre hasta completar aforo).
La sede de la SGAE en Madrid (entrada por c/ Pelayo, 61) acogerá una exposición permanente de algunas de sus pinturas, un recital de su poesía, una jornada musical en su recuerdo y la proyección de uno de sus cortometrajes.
Los días 11 y 12 de septiembre son las fechas señaladas este año 2021 para que llegue el otoño a la localidad valenciana de Navarrés. El X Festival Otoño en Navarrés se adelanta a su época habitual por cuestiones logísticas, pero no varía su calidad ni su clima sentimental y artístico. En la presente edición intervienen los artistas Fran Fernández, Pedro Pastor Guerra, Gemma Humet y Joaquín Ascón.
Fran Fernández es un cantautor granadino que compone en español todas sus canciones. Nacido en 1981, comenzó en el mundo de la música sobre los dieciséis años, con grabaciones en radios de Granada y varios galardones, como el premio de Canción de Autor de la Diputación de Granada, que le sirvió para poder grabar su primer disco, Travesía. Más adelante, sin dejar de dar conciertos en ningún momento, terminó su segundo trabajo, Buenos días, con la multinacional Sony BMG, y el año pasado grabó Eco del tiempo, que es autoproducido y del que se han vendido ya 1.500 copias.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos