Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con canciones de
«Borja Penalba»
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31 Festival BarnaSants 2026

14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

En enero de 2026 se cumplirán cincuenta años de los conciertos históricos de Lluís Llach en el Palau dels Esports de Barcelona, unas actuaciones que trascendieron la dimensión musical para convertirse en un hito de libertad, compromiso y esperanza colectiva. Medio siglo después, este espíritu revivirá en el concierto “Llach gener 1976–2026”, que tendrá lugar el 27 de enero de 2026 en el Palau de la Música Catalana, bajo la idea, guion y dirección de Fermí Puig, Carles Girbau y Xavier Pintanel, con producción del BarnaSants.

30 Festival BarnaSants 2025

30/05/2025

La trigésima edición del festival BarnaSants se despide este fin de semana con tres conciertos de Nano Stern, Marta Gómez y Borja Penalba en Cotxeres de Sants, marcando además la última edición bajo la dirección de Pere Camps.

El festival BarnaSants baja el telón de su 30 edición, una cifra redonda que coincide con la última bajo la dirección de su fundador, Pere Camps. Para esta ocasión, el histórico certamen de la canción de autor ha preparado un cierre especial, de alto voltaje simbólico y musical. Tres conciertos consecutivos —de Nano Stern, Marta Gómez y Borja Penalba— conforman el cartel de este fin de semana, en una suerte de "triángulo mágico" iberoamericano que une Chile, Colombia y València.

30 Festival BarnaSants 2025

14/01/2025

El Festival BarnaSants, el uno de los referentes más importante de la canción de autor a nivel global, conmemora su 30ª edición con una programación extraordinaria. Con cerca de 100 actuaciones, el festival reunirá tanto a figuras consagradas como a jóvenes talentos, ofreciendo una muestra de la riqueza y la diversidad del género.

Desde su inauguración el 24 de enero hasta su clausura el primero de junio, el BarnaSants llevará la canción de autor a teatros, auditorios y espacios culturales de toda Cataluña, con un epicentro en Barcelona y su área metropolitana.

 

El lema de esta edición, "El perro se murió, la rabia se quedó", hace referencia al 50 aniversario de la muerte de Francisco Franco, pero no desde la perspectiva de la conmemoración, sino desde la alerta cultural.


Balace anual

31/12/2024

Regresamos con nuestra cita anual de nuestros 15 discos imprescindibles, esa lista que no es ni pretende ser una lista de los mejores, sino de aquellos que creemos que son representativos del año que nos acaba de dejar y que consideramos que es una buena herramienta para los amantes de la canción de autor. Este año añadimos dos títulos de alguien que siempre será imprescindible.

La cultura no debería ser una competición. Como mucho una disputa contra uno mismo para tratar de ser mejores. Por eso, una vez más insistimos también en que no somos nadie como para ir repartiendo "diplomas de capacitación" pero sí creemos que esta lista es una buena herramienta para los amantes de la canción de autor. También como un elemento de debate enriquecedor con aquellos que habrían elaborado una lista distinta. Y a veces nos sirve para llamar la atención sobre propuestas distintas, de distintos países y en distintas lenguas.

XVII Certamen Terra i Cultura 2024

14/11/2024

El dúo catalano-ibicenco L’Arannà se lleva el primer premio Miquel Martí i Pol del Certamen Terra i Cultura en su décimo séptima edición por su adaptación de una prosa poética de Mercè Rodoreda. La cantautora menorquina Anna Ferrer obtiene el segundo premio con Cau de la por de Bartomeu Obrador-Cursach. El certamen también destacó la alta calidad de los finalistas, los valencianos Borja Penalba y Pau Alabajos; y el barcelonés Eduard Iniesta.

La XVII edición del Premio Miquel Martí i Pol del Certamen Terra i Cultura reconoció como ganadora la canción Flor negra, del dúo L’Arannà, compuesto por Lara Magrinyà y Anna Sala. La canción, basada en una prosa poética de Mercè Rodoreda, forma parte de su primer disco, La salamandra (Blau Atzavara, 2024), una obra dedicada a la reinterpretación musical de textos de la autora catalana.


Solidaridad con Valencia

13/11/2024

Joan Manuel Serrat y Lluís Llach regresarán eventualmente a los escenarios en sendos conciertos en Barcelona con el fin de recaudar fondos para los damnificados por las inundaciones en el País Valenciano.

Barcelona se une para mostrar su solidaridad con los municipios del País Valenciano afectados por los devastadores efectos de la DANA con dos conciertos extraordinarios. Los eventos buscan recaudar fondos para paliar los daños causados por las lluvias torrenciales que asolaron varias localidades hace un mes, destinando la totalidad de los ingresos a proyectos para la reconstrucción de la zona. Cada concierto contará con un cartel irrepetible y se celebrará en fechas cercanas, pero son iniciativas independientes organizadas en colaboración con el Ayuntamiento de Barcelona y varias asociaciones del sector musical.

Novedad discográfica

28/02/2024

Tras más de 30 años de carrera como director de la banda o en formato de dúo con artistas como Lluís Llach, Maria del Mar Bonet, Feliu Ventura, Miquel Gil, Tomàs de los Santos y Mireia Vives, entre otros; el multinstrumentista, productor, compositor y cantante valenciano Borja Penalba presenta Giròvag, su primer disco en donde su nombre figura en solitario en la portada.

"Giròvag no es un disco. Es el principio de mi última aventura", así presentaba este martes el trovador valenciano Borja Penalba su último disco.

 

El que según Pere Camps —director del BarnaSants, donde el valenciano se presentará este jueves 29 en la sala Paral·lel 62—, "Borja Penalba es uno de los referentes más importantes de la canción de autor en el ámbito lingüístico catalán" y un nombre respetado en el panorama musical valenciano, ha lanzado su primer álbum en solitario titulado Giròvag bajo el sello Blau-Discmedi, después de una extensa carrera de 32 años colaborando con grandes referentes de la canción como Lluís Llach, Maria del Mar Bonet, Feliu Ventura, Miquel Gil, Tomàs de los Santos y Mireia Vives, entre otros.


Novedad discográfica

14/11/2023

El cantante guitarrista, arreglista y compositor valenciano Borja Penalba, se prepara para lanzar su esperado primer álbum en solitario, Giròvag (Produccions Blau 2023). Como preludio, presenta el sencillo Viu, un adelanto emocionante de lo que está por venir.

Con más de 30 años dedicados a la música, Borja Penalba ha construido una carrera sólida y diversa. Ha compartido escenario y estudio con artistas destacados como Feliu Ventura, Miquel Gil, Lluís Llach y Obrint Pas, entre otros. En los últimos diez años, ha colaborado estrechamente con Maria del Mar Bonet y Mireia Vives.

50 años del golpe militar en Chile

por Xavier Pintanel 25/09/2023

En una noche cargada de emoción y compromiso político, Barcelona en medio de sus fiestas patronales, homenajeó a Víctor Jara, el icónico cantautor chileno que dejó una huella imborrable en la historia de la música y la lucha por los derechos humanos en las voces de las chilenas Ana Tijoux, Javier Mena y MC Millaray; y las catalanas Rusó Sala y Sílvia Tomàs; y un final de fiesta a cargo del Inti-Illimani Histórico.

Bajo el nombre Mil veus per a Víctor Jara (Mil voces para Víctor Jara), el concierto reunió a miles de asistentes en la avenida de la Catedral para rendir tributo a un artista cuya música ha trascendido fronteras y generaciones.

 

Han pasado 50 años desde el asesinato de Víctor Jara a manos de la dictadura de Pinochet en Chile, pero su legado musical valiente y su compromiso con la justicia social siguen vigentes.


50 años del golpe militar en Chile

08/09/2023

En el marco de las fiestas de La Mercè de Barcelona el concierto Mil voces para Víctor Jara. Chile y Cataluña: Memoria y futuro 50 años después del golpe de estado Ana Tijoux, Javiera Mena, McMillaray, Rusó Sala y Sílvia Tomàs cantarán a Víctor Jara acompañadas de una banda creada para la ocasión dirigida por Borja Penalba y Marina Alcantud y con la presencia del Inti-Illimani Histórico.

El Ayuntamiento de Barcelona, la Generalidad de Cataluña y el Gobierno de Chile impulsan conjuntamente el concierto Mil veus per a Víctor Jara. Xile i Catalunya: Memòria i futur 50 anys després del cop d’estat. El concierto tendrá lugar el próximo día 24 de septiembre a las 22.00 h en la avenida de la Catedral de Barcelona en el marco de las Fiestas de La Mercè, y servirá para homenajear de forma conjunta a las víctimas del golpe de estado de 1973 en el país latinoamericano a través de la figura del cantautor Víctor Jara, asesinado hace 50 años por la dictadura militar de Augusto Pinochet.

1 2 3 4 5 6 7

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM