Con su deceso ocurrido ayer, el canto y la poesía pierden a uno de sus más grandes creadores e intérpretes, surgido en la década de los años 60. Su velatorio se realiza hoy de 8 a 12.00 en la calle Canelones 1450 sala 107 y el entierro será a las 12.30 en el Panteón de Agadu, Cementerio del Norte.
Desde muy joven, Marcos Velásquez comenzó a interesarse por el folclore uruguayo. Su gran maestro, Lauro Ayestarán, le hizo escuchar las grabaciones que había realizado en todo el país, luego de varios años de estudio e investigación sobre el folclore, su raíz y proyección. "El folclore es lo que se trasmite de generación en generación; no lo que se hace moda un tiempo y luego pasa.
El músico y poeta uruguayo Marcos Velásquez murió ayer a los 71 años en Montevideo.
Velásquez fue una de las figuras destacadas del canto uruguayo y de la poesía, junto a figuras como Alfredo Zitarrosa, José Carbajal, Los Olimareños, Héctor Numa Moraes y Daniel Viglietti.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos