Dioptria ha cumplido 50 años sin perder ni un ápice de su fuerza y actualidad. Para celebrarlo, Pau Riba ha recuperado el repertorio con sus queridos De Mortimers, una prodigiosa banda de músicos jóvenes que tanto sirven para el rock'n'roll' y el heavy metal como el reciclaje y el sonido acústico.
En esta primera ocasión pero, lo harán bien acompañados en el escenario con un grupo de amigos y compañeros de trayecto entre los que se encuentran: Kiko Veneno, Jaume Sisa, Albert Pla, Pascal Comelade, Joan Garriga, Caïm Riba, Esperit! (Mau Boada), Carles Belda, Pepino Pascual, Herois de la Katalunya Interior, Mu !, Mil Pesetas Panotxa con Enric Casasses, las voces de la Orchestra Fireluche, Hèctor Arnau, Ana Rossi, Núria Martínez-Vernis, Oriol Sauleda y Roger Benet; el ciborg Neil Harbisson hará un retrato sonoro y Màrius Serra romperá el hielo.
Ivette Nadal se encuentra en su momento más íntegro. Después de una década en los escenarios, la cantante vuelve al lugar y punto de partida con el espectáculo y disco Arquitectura primera (Discmedi).
Durante estos diez primeros años la cantautora se ha movido por territorios expresivos y formales alejados de los cánones habituales de la canción de autor del país.
La cantautora Ivette Nadal y el músico Pascal Comelade acaban de lanzar Arquitectura primera (Discmedi 2018) un EP de su nuevo espectáculo conjunto.
Durante estos diez primeros años la cantautora ha movido por territorios expresivos y una formalidad algo lejanos de los cánones habituales de la canción de autor y para celebrarlo, nos presenta entre el pop-rock y la bohemia una cita irrepetible con el compositor y multiinstrumentista inclasificable Pascal Comelade.
El músico franco-catalán Pascal Comelade tiene un pasado del que se siente orgulloso y un presente que quiere mostrar a su público, así que, en un momento en el que muchos dudan del sentido de los discos, él acaba de editar tres: uno nuevo y dos antiguos.
El primero de los discos que ha salido a la luz esta semana es una edición limitada de 300 copias en vinilo de El primitivisme, el más significativo del autor en la década de los ochenta; el segundo es L'argot del soroll, un resumen perfecto de la música de Comelade de la década de los 90.
El ciclo "Cantades al Jamboree" arranca mañana, 15 de septiembre, con la voz de Enric Hernàez y será la primera de las siete propuestas que hasta el 13 de octubre permitirá disfrutar, en sesión doble (20:00 y 22:00) y en la proximidad del mítico club de Jazz barcelonés Jamboree, de buena música de autor.
La colección discográfica Nord (Norte) dirigida por Pascal Comelade y editada por Discmedi, recopila materiales históricos, descatalogados o inéditos de artistas catalanoparlantes del sur de Francia, zona conocida popularmente como la "Cataluña Norte".
Dos de los artistas galácticos y vanguardistas de la música catalana presentan Mosques de colors (DiscMedi, 2013), su primer álbum conjunto.
El catalán Pau Riba y el francés Pascal Comelade unen sus universos creativos en Mosques de Colors, un disco cargado de humor, surrealismo, magia y buenas canciones marca de la casa.
El sugerente título del disco es también el de una de las canciones que lo integran.
Salvat-Papasseit, Gaudí, Jaume Sisa, Pau Riba, Enric Casasses y Albert Pla son "lo mejor de la cultura catalana", según el músico catalano-francés Pascal Comelade, que acaba de editar un disco con Albert Pla, el único de los miembros vivos de la lista con el que todavía no había colaborado.
Un fruto nada despreciable, que puede ser sólo el principio de una larga relación, ya que Pla ha asegurado a Efe que "no se cansa nunca de poner letra a los temas de Comelade", mientras que el artista catalano francés incluye a Pla entre "los grandes artistas caóticos catalanes" y subraya que "no tiene equivalente en Europa, ni en el mundo de la canción ni en el mundo del rock".
El catalán Albert Pla y el francés Pascal Comelade han avanzado el primer corte de su próximo disco Somiatruites, titulado Teófilo Garrido.
Se trata de Teófilo Garrido, una delirante y surrealista historia que cuenta cómo se formó el movimiento de los llamados "indignados" —el 15-M— con unos coros que recuerdan a los de El pueblo unido jamás será vencido pero que en este caso repiten "¡Somos amigos de Teófilo Garrido!"
Esta canción ha sido divulgada por la Plataforma Colectiva Robo, colectivo que se ha propuesto recoger todo tipo de formas de protesta social en formato musical.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos