Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con canciones de
«Julio Cortázar»
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Novedad discográfica

12/09/2016

Las dos ediciones discográficas dobles y conjuntas que visitan una porción de la obra del Cuarteto Cedrón permiten vislumbrar las facetas estéticas abordadas por el conjunto y, fundamentalmente, exhiben las inquietudes en torno a la tradición y al modo de cultivarla.

Télam | Sergio Arboleya - La recuperación de discos reúnen, en un caso, el inaugural y vanguardista Madrugada (1964), a partir de la poesía de Juan Gelman, y Canciones tradicionales de Argentina (1980); y, por otro lado, Veredas de Buenos Aires (1980), con tangos escritos por Julio Cortázar y Edgardo Cantón, y Para que vos y yo (1997) con la presencia del pianista Gustavo Beytelman y un repertorio con fuerte presencia lírica de Acho Manzi.

Novedad discográfica

22/08/2014

La cantautora cubana Jamila Purofilin presentará los próximos sábado y domingo en el Teatro del Viejo Mercado (Lavalle 3177, Buenos Aires, Argentina), el maxisingle Julio Cortázar songs; canciones compuestas a partir del escritor argentino que quien se cumplen este mes 100 años de su nacimiento.

La cantautora cubana Jamila Purofilin presenta el maxisingle Julio Cortázar songs; canciones firmadas por ella a partir de poemas del "Cronopio mayor" Julio Cortázar, coincidiendo con su cien aniversario que se cumplirá el próximo 26 de agosto.

 

Jamila comenzó a musicalizar a Cortázar cuando descubrió por casualidad en la librería Follas novas de Santiago de Compostela, el libro póstumo Papeles inesperados, de Cortázar; y allí un poema titulado Blues for Maggie.


Encontrados documentos secretos de la dictadura

05/11/2013

El gobierno argentino anunció que encontraron documentos secretos de la última dictadura que sufrió el país desde 1976 a 1983. Estos documentos incluyen listas negras de artistas y personalidades que consideraban peligrosos como Mercedes Sosa, Víctor Heredia, María Elena Walsh y Joan Manuel Serrat.

Las actas fueron encontradas en el subsuelo de unos tres mil metros cuadrados del Edificio Cóndor de Buenos Aires, sede de la Fuerza Aérea argentina, así lo informó el ministro de defensa Agustín Rossi en una conferencia de prensa, de acuerdo con el diario Córdoba.

 

"Es la primera vez que tenemos acceso a una documentación que ocupa todo el período (de la dictadura), con la ventaja que tiene que está ordenada cronológicamente y con un índice temático", dijo Rossi.


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM