La esencia de María Dolores Pradera continúa más viva que nunca y de ello han sido testigos cientos de personas que se han acercado este domingo hasta el WiZink Center de Madrid para disfrutar de un concierto homenaje, que una decena de artistas han brindado con motivo del centenario de su nacimiento este 2024.
VerdCel lanza su décimo álbum, titulado Petricor, un testimonio de la creatividad, la profundidad y la versatilidad que el artista inyecta en su música, llevando a los oyentes a un viaje musical diverso y evocador.
VerdCel, en su décimo álbum, presenta una propuesta artística pausada, reflexiva y arraigada a su esencia.
El cantaor valenciano Pep Gimeno "Botifarra" presenta su nuevo disco y espectáculo, Ja ve l'aire, una recopilación de canciones de trabajo en clave femenina que cuenta con las colaboraciones en el CD de Maria Arnal, Noelia Llorens "Titana", Carmen París y Judit Neddermann.
En Ja ve l'aire, Pep Gimeno cuenta con las colaboraciones de Maria Arnal, Noelia Llorens "Titana", Carmen París y Judit Neddermann.
Un año después del fallecimiento de Joaquín Carbonell la canción ha podido al fin rendir homenaje al cantautor turolense, en un concierto en el que han puesto voz a sus temas más emblemáticos artistas y amigos como Joan Manuel Serrat, Loquillo, Ismael Serrano o Eduardo Paz, la mitad del dúo de música aragonesa La Bullonera.
Antes del concierto, el presidente de Aragón, Javier Lambán, seguidor de la trayectoria del músico, ha señalado a los medios de comunicación que Carbonell "cada día cantaba mejor" y ha recordado que murió en un momento "excepcional", tanto desde el punto de vista artístico como personal.
La vocalista, compositora y arreglista española Carmen París presenta en Miami este viernes su espectáculo En síntesis, con el que viaja por el mundo desde 2016 para demostrar que la jota aragonesa es la "madre" de todas las músicas de raíz ibérica y tan versátil que se puede cantar en inglés.
"He traído En síntesis para celebrar todos estos años sobre los escenarios y, como empezaba a salir por el mundo, hago un repaso por los cuatro discos más significativos míos para darme a conocer fuera de España", dice París en una entrevista con Efe.
El jazz flamenco de Martirio, la voz atlántica de Uxía, la fuerza aragonesa de Carmen París y la originalidad poética de Ugia Pedreira se reúnen para celebrar la madurez artística de cuatro mujeres que reinventaron y revolucionaron estos géneros y les dieron una nueva vida y una nueva visión desde el riesgo, la experimentación y la creación de nuevos contenidos y arreglos.
La afinidad que sienten viene dada por el atrevimiento, la solidez y el humor con el que ellas se enfrentaron a este reto.
La cantante española Carmen París inició en Uruguay una gira que la llevará además por Argentina, para hacer un despliegue de la fusión entre el folclore de su país y los ritmos provenientes de otras partes del mundo, como el Cono Sur, una región que considera "muy importante" en su obra.
Esa es la esencia de Ejazz con jota, su último disco, un proyecto creado en conjunto por París y la saxofonista chilena Melissa Aldana, que ejecutó originalmente con la orquesta de Greg Hopkins, del "Berklee College of Music" de Boston (Estados Unidos), y que en Uruguay lo hará con la Orquesta Sinfónica de Montevideo.
"La valentía" ha sido la característica clave de la gran innovadora de la jota, Carmen París, distinguida hoy con el Premio Nacional de Músicas Actuales 2014, que concede el Ministerio de Cultura español y que está dotado con 30.000 euros.
El jurado de este galardón, que en ediciones anteriores ha recaído en Joan Manuel Serrat, Amaral, Santiago Auserón, Kiko Veneno y Luz Casal, ha decidido premiarla, por mayoría, por sus "cualidades musicales y arrolladora personalidad, y por su capacidad de innovar y regenerar la música lírica tradicional".
La cantante y compositora Carmen París lanza mañana una reedición de su cuarto trabajo discográfico, Ejazz con jota, inspirado en antiguos álbumes de jazz y melodías aragonesas, que contiene una canción inédita, Por favor, por amor, según ha anunciado la productora en una nota.
El álbum Ejazz con jota, que se lanzó por primera vez en mayo de 2013, conjuga el jazz de la Concert Jazz Orchestra de Greg Hopkins de Boston, una "big band" formada por dieciséis músicos, con las jotas más tradicionales adaptadas para que el mestizaje funcione.
La artista aragonesa Carmen París conjuga en su nuevo espectáculo la fuerza expresiva de la jota con la riqueza armónica de la sonoridad del jazz.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos