Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con canciones de
«Osvaldo Rodríguez»
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30
Novedad documental

por Xavier Pintanel 02/11/2024

Nano Stern y Luis Emilio Briceño presentan en Europa, En septiembre canta el gallo —ganador del festival In-Edit Chile—, un documental sobre la Nueva Canción Chilena, desde sus inicios hasta el golpe de estado de Pinochet; todo ello narrado a través de las voces de sus protagonistas y de imágenes, algunas de ellas inéditas hasta la fecha. Esto será hoy 2 de noviembre en el marco del festival In-Edit de Barcelona.

La historia de la Nueva Canción Chilena (NCCh) es una travesía profunda y cargada de resonancia histórica, un movimiento musical y cultural que se consolidó en las décadas de 1960 y 1970. Este fenómeno ahora es revivido a través de sus protagonistas en el documental En septiembre canta el gallo, creado y dirigido por Nano Stern y Luis Emilio Briceño. Sin el uso de voz en off y a través de una narrativa autorreferencial, esta obra permite que los protagonistas y las imágenes hablen por sí mismos, guiando al espectador en un viaje íntimo a través de los momentos clave de la NCCh desde que Violeta Parra "marca el camino" hasta el 11 de septiembre de 1973, día en que la historia de Chile cambió con el golpe de estado de Pinochet.

Reconocimiento

23/11/2017

Con la entrega de un reconocimiento póstumo al músico chileno Osvaldo "Gitano" Rodríguez —autor de la legendaria Valparaíso—, recibido por su viuda Silvia Rühl, la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Valparaíso conmemoró sus sesenta años.

La ceremonia estuvo encabezada por el prorrector de la UV, Christian Corvalán; el secretario general, Osvaldo Corrales; el decano de la Facultad de Arquitectura, Juan Luis Moraga, y el director de la Escuela de Arquitectura, Marco Ávila.

 

La Escuela de Arquitectura UV es considerada la continuadora de la carrera de Arquitectura que se dictó en la Facultad de Arte y Tecnología de la Universidad de Chile, sede Valparaíso, cuyos orígenes se remontan al año 1957, a partir de la creación del curso de Arquitectura dependiente, en ese entonces, de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile.


X Festival Carnaza de Valparaíso 2016

03/11/2016

Ha sido una consigna grabada por años a voz y guitarra: el Festival Carnaza de Valparaíso se ha perfilado como un bastión musical dedicado exclusivamente a celebrar el formato de cantautor. Y en coherencia con esa máxima, el músico chileno Osvaldo "Gitano" Rodríguez será la figura inspiradora del certamen, que este año alcanza su décima edición a cargo del programa Escuelas de Rock Música Popular del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

El Festival Carnaza 2016 se realizará en las escalinatas de la Corte de Apelaciones de Valparaíso (Chile) el domingo 6 de noviembre, desde las 18:00 horas. La entrada es liberada y la jornada reunirá a Quique Neira, Amaro Labra (Sol y Lluvia), Claudio Valenzuela (Lucybell), Stailok (Movimiento Original), Paz Court, Max Zegers, Hugo Moraga, Víctor Fabio (Julio Piña), Trostrigo, Milton Mahan (Dënver), Tiano Bless, Pablo Álvarez (Niño Cohete), Torito Alfaro, Rocko de la Rosa y Maxi Pedreros.

20 años

18/03/2016

Con la presentación de la etapa inicial de un mural que será pintado por alumnos del Liceo Artístico Guillermo Gronemeyer de Quilpué, donde estudió el cantautor de Valparaíso, este viernes el colectivo Casa Transparente comenzó la programación que homenajeará el legado del músico durante todo el año.

Tras realizar una investigación en torno a la vida y obra plástica del músico porteño Osvaldo "Gitano" Rodríguez, este viernes 18 de marzo los alumnos del 4 medio B del Liceo Artístico Guillermo Gronemeyer de Quilpué presentaron en Valparaíso la etapa previa de un mural inspirado en la figura del cantautor de Valparaíso, que marca el comienzo de la conmemoración de los 20 años de la muerte del artista, proyecto liderado por el colectivo Casa Transparente que incluye una serie de actividades durante el año.

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM