Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con canciones de
«Quimi Portet»
Novedad editorial
17/03/2025
El músico catalán Quimi Portet —el "guapo" de El Último de la Fila—, presenta Cançons en bell llemosí, un libro en el que recopila todas las letras de sus 130 canciones en solitario, publicadas entre 1987 y 2020 y reflexiona sobre cada etapa de su carrera.
Cançons en bell llemosí, más que una simple antología, se convierte en un recorrido por la carrera de
Quimi Portet, con textos introductorios en los que el propio artista revisa cada uno de sus discos y explica cómo ha evolucionado su música y su visión creativa.
El volumen, editado por La Segona Perifèria, cuenta con un prólogo de Quim Monzó y un epílogo de Manolo García, su inseparable compañero en Los Rápidos, Los Burros y El Último de la Fila.
Programa BarnaSants 2022
07/04/2022
El cantante de Vic resume la aportación a la música en catalán en el disco en directo Si plou, ho farem al Pavelló: Live in Cincinnati (Fina Estampa, 2020).
Quimi Portet lleva 25 años llevando una bestia en su interior. Más allá de los millones de discos vendidos con
Los Burros,
Los Rápidos y
El Último de la Fila, no ha dejado nunca de ser fiel al suyo propio universo donde el rock'n'roll se transforma en un vehículo de pensamiento, ironía y correa de transmisión de lo que
Bob Dylan convirtió en alta literatura.
Programa BarnaSants 2019
04/04/2019
Presentación del nuevo disco de madurez de Jordi Batiste, donde la ola progresiva ahora se ha convertido en un pop de autor de ecos políticos.
El próximo 4 de abril de 2019
Jordi Batiste presentará
La lluna en el fang (
La luna en el barro, Picap 2019), su nuevo disco, en el Centre Artesà Tradicionàrius de Barcelona en el marco del Tradicionàrius y el BarnaSants.
La lluna en el fang es una historia de amor, guerra y amistad explicada en canciones.
Novedad discográfica
28/03/2019
La lluna en el fang (La luna en el barro, Picap 2019), el último disco de Jordi Batiste, es una historia de amor, guerra y amistad explicada en canciones. Un relato inspirado en las cartas y escritos que la madre y el padre del artista escribieron en una época en que las bombas manchaban de sangre la ciudad de Barcelona y una insólita aurora Boreal llevaba esperanza de libertad.
Según cuenta
Jordi Batiste, nunca antes se le había ocurrido nunca hacer un disco conceptual en el que todas las canciones giraran alrededor de una misma historia, de unos mismos personajes, pero al morir su padre recibió una herencia inesperada: todos sus escritos originales desde el año 1937 hasta la actualidad. Estos habían servido para componer su novela
Novembre (
Noviembre), un libro que nunca llegó a publicar, y que terminó de escribir muy poco antes de morir, a los casi 95 años, en plena lucidez intelectual.
Programa BarnaSants 2019
26/01/2019
El suyo es un universo personalísimo; trabajado con una fidelidad insobornable.
En este último trabajo,
Festa major d’hivern (
Fiesta mayor de invierno),
Portet ha vuelto a reunirse con el productor británico David Trickle, con quien ya trabajó en
Astronomía razonable (1993) y
Hoquei sobre pedres (1997). Sensibilidad, ironía y una voz inconfundible son las principales marcas de la casa..
Programa BarnaSants 2018
03/02/2018
Último concierto de la exitosa gira del disco, Càntut (Bankrobber, 2016). Fin de fiesta de la recuperación del cancionero de los abuelos con invitados.
El acordeonista
Carles Belda y el cantautor
Sanjosex pondrán punto y final a un proyecto que ha dado muchos frutos: un disco, una gira y un festival.
Los acompañan la banda habitual —Coloma Bertran (violín) y Jordi Casadesús— e invitados: Jaume Arnella, Mata de Jonc, Quimi Portet, Rafalito Salazar, Roger Mas y dos abuelas barcelonesas.
Novedad discográfica
01/03/2016
El próximo día 1 de abril el músico catalán Quimi Portet publicará su nuevo disco de estudio. El trabajo, que es su novena entrega en solitario, se titula Ós Bipolar (Oso bipolar Quisso Records y Música Global 2016).
Preguntado sobre el origen del título
Ós Bipolar,
Quimi Portet ha declarado que este no tiene ninguna relación ni con la psiquiatría ni con la zoología. El título se le ocurrió viendo en la BBC un reportaje sobre millonarios ingleses.
En los créditos del disco destacan la colaboración de Manolo García en la canción Roda el món (Rueda el mundo); la implicación de Joan Miquel Oliver como "asesor en la grabación de voces", corista de lujo y guitarrista invitado; así como la intervención de Núria Graham en la canción Daisy (Al·leluia).
Programa BarnaSants 2015
27/03/2015
Jaume Sisa, Quimi Portet y Joan Miquel Oliver representan tres ejemplos evidentes del individuo que ha sabido hacerse entender.
Entre los tres suman cerca de 400 canciones, todo un universo que, en realidad, son tres universos con órbitas propias unidos por un hilo invisible que los más osados denominan tradición. Los tres en el escenario ofrecen un concierto sin precedentes: amenazaban molestarse entre ellos, pero han acabado como chiquillos en una pastelería inventando la música de los astros..
Programa BarnaSants 2010
29/01/2010
El disco y el directo Viatge a Montserrat (Música Global, 2009), de Quimi Portet, lo sitúa como mejor artista de los premios Enderrock 2010 de la crítica.
Pronto se cumplirá una década desde que Quimi Portet decidió abandonar su rol de ‘el guapo de El Último de la Fila’ para proyectar su carrera en solitario. Ha firmado algunos de los discos más memorables de la escena rockera catalana en combinación con su indomable visión irónica de la realidad. Viatge a Montserrat brilla por los textos vivenciales y un sonido luminoso..
Programa BarnaSants 2007
15/03/2007
“Se mata martes y viernes”, advierte de forma escueta –no carente de misterio– el músico de Osona con nuevo disco en los fogones. Él, por si las moscas, actúa el jueves.
Desde que dejó de ser el 50% de El Último de la Fila para convertirse en el 100% de el mismo Quimi Portet ha practicado el hockey sobre piedras, ha cultivado su cancionero electromagnético y ha sentenciado que la tierra era plana. Ni más, pero tampoco menos surrealista y absurdo de lo que lo es la propia vida cotidiana, ha aceptado la invitación de BarnaSants como menú degustación de su disco de aparición inminente, o no..