El músico israelí Idan Raichel actúa el 10 de febrero en la Sala Clamores de Madrid para presentar en directo sus canciones de amor y tolerancia. Su gira internacional continuará en el festival Sons 2012, que se celebrará en Santiago de Compostela.
Idan Raichel vuelve a Madrid un año después de actuar en el Teatro Abadía de la capital, y tras haber realizado una gira que le ha llevado por lugares como México, Hong Kong, Nueva Delhi, Singapur o Mumbai.
El madrileño Teatro de La Abadía acogerá este jueves el espectáculo Sefarad, que conmemora los 25 años de relaciones diplomáticas entre España e Israel, con la participación de artistas de ambos países, Diego Guerrero (España) y Idan Raichel (Israel).
En este sentido, el cantante, compositor o arreglista Diego Guerrero explica, durante la presentación, su relación intuitiva con Idan Raichel.
La banda israelí The Idan Raichel Project, que reúne a artistas de África, Europa y América, apuesta por la música como "la mejor arma" a favor de la tolerancia y para mostrar la cara de la "gente real" de Israel, dijo hoy su líder, Idan Raichel.
A pesar de que la prioridad de la banda se centra "estrictamente en lo musical", Raichel subrayó que "todo lo que pueda ayudar a Israel y al mundo es una bendición".
El Disco de Platino le ha sido concedido en Israel por la venta de 40.000 copias de la canción “Todas las palabras”
Idan Raichel es un cantautor y músico nacido en Kfar Saba (Israel) hace 31 años.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
			• Contacto
			• Cómo colaborar
			• Criterios
			• Estadísticas
			• Publicidad
Síguenos