Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con canciones de
«Juan Falú»
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30
Balace anual

31/12/2024

Regresamos con nuestra cita anual de nuestros 15 discos imprescindibles, esa lista que no es ni pretende ser una lista de los mejores, sino de aquellos que creemos que son representativos del año que nos acaba de dejar y que consideramos que es una buena herramienta para los amantes de la canción de autor. Este año añadimos dos títulos de alguien que siempre será imprescindible.

La cultura no debería ser una competición. Como mucho una disputa contra uno mismo para tratar de ser mejores. Por eso, una vez más insistimos también en que no somos nadie como para ir repartiendo "diplomas de capacitación" pero sí creemos que esta lista es una buena herramienta para los amantes de la canción de autor. También como un elemento de debate enriquecedor con aquellos que habrían elaborado una lista distinta. Y a veces nos sirve para llamar la atención sobre propuestas distintas, de distintos países y en distintas lenguas.

Novedad discográfica

20/12/2024

La reinterpretación del tradicional villancico catalán El noi de la mare toma una nueva dimensión con ritmos de vidala argentina, grabada en vivo como parte de la colaboración entre la cantautora catalana Sílvia Pérez Cruz y el guitarrista argentino Juan Falú.

Sílvia Pérez Cruz, reconocida por su capacidad de unir tradiciones musicales a través de su voz y sensibilidad interpretativa, presenta una nueva versión del villancico El noi de la mare, esta vez junto al guitarrista argentino Juan Falú.

 

La colaboración entre Pérez Cruz y Falú se gestó durante el desarrollo de su álbum conjunto Lentamente, una obra en la que exploraron el folclore latinoamericano a través de una mirada intimista y renovada.


Novedad discográfica

11/11/2024

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz y el guitarrista argentino Juan Falú presentan Lentamente, un álbum que combina la sensibilidad de su música en un repertorio inspirado en el folclore latinoamericano.

Sílvia Pérez Cruz y Juan Falú han materializado un vínculo musical que lleva casi una década gestándose con el lanzamiento de Lentamente, un álbum que vio la luz el pasado 8 de noviembre. Este trabajo, definido por la delicadeza y profundidad de sus interpretaciones, reúne a dos artistas que, desde su primer encuentro en Buenos Aires en 2016, han cultivado una conexión artística única.

 

La cantante catalana y el guitarrista argentino presentan un repertorio que es un tributo a los folclores de América Latina, tejidos a través de una conversación musical íntima y poderosa.


Novedad discográfica

25/10/2024

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz y el guitarrista argentino Juan Falú presentan su nueva versión del clásico de Atahualpa Yupanqui Chacarera de las Piedras en el primer adelanto de su álbum conjunto, Lentamente, que saldrá el 8 de noviembre.

El 25 de octubre, Sílvia Pérez Cruz lanzó junto al guitarrista argentino Juan Falú una nueva versión de Chacarera de las Piedras, el clásico de Atahualpa Yupanqui, marcando el primer adelanto de su próximo disco conjunto, Lentamente, que verá la luz el 8 de noviembre.

Novedad discográfica

26/09/2023

El versátil músico argentino Manu Sija está de regreso con su quinto álbum, Ecléctica, un trabajo que encapsula la esencia de su arte multifacético. Este álbum doble, compuesto por veintidós canciones, es un testimonio del talento de Sija como músico, compositor y productor, y cuenta con la colaboración de una impresionante lista de artistas invitados.

Entre los destacados invitados de Ecléctica, el quinto álbum de Manu Sija, se encuentran nombres ilustres como León Gieco, Nito Mestre, Teresa Parodi, Liliana Herrero, Lalo Mir, Juan Falú, Kevin Johansen, Santiago Molina, Nano Stern, Raly Barrionuevo, Ernesto Snajer, Luis Bacque, Ana Prada, Marta Gómez, Guido Bertini, Fede Grellet, María Mulata, Nadia Larcher, Flor Bobadilla Oliva, Xabier Díaz, Hernán Jacinto, Flavio Romero, Santiago Arias, Marcelo Torres y Juan Manuel Melli Palacios.


Novedad discográfica

10/08/2023

Fabián Cardozo, guitarrista tucumano radicado hace 15 años en Suiza, estrenará en directo el repertorio de su álbum debut Solo Juan, donde interpreta obra de su coterráneo Juan Falú, con un recital que este viernes desde las 21 tendrá por sede a la sala Bargoglio del barrio porteño de Flores.

Télam - En la presentación en el local de Bacacay 2441, Cardozo estará acompañado por el propio Juan Falú, por otro gigante de la guitarra como Carlos Moscardini y por el cuarteto de cuerdas Khunpa.

 

Formado y estudioso de la guitarra clásica, un territorio sonoro que le abrió las puertas de Europa, el músico encontró en las composiciones de Falú una suerte de puente capaz de conciliar las raíces folclóricas con la academia.


Novedad discográfica

09/05/2023

Liliana Herrero, Teresa Parodi y Juan Falú están presentando los sábados de mayo en el porteño Torquato Tasso el recientemente editado disco-libro Mojones-Signos y Memorias de la Patria, con la certeza de estar compartiendo "un acto amoroso, no solo para con la patria, sino para con nosotros mismos como colectivo", según definió el guitarrista y compositor tucumano.

Télam - Artistas contemporáneos y referentes de la cultura popular comprometidos con la vida política y social del país, el trío formado por Liliana Herrero, Teresa Parodi y Juan Falú recibe a Télam en la sala de Defensa 1575 donde los sábados de mayo desde las 20 recrean íntimamente el repertorio estrenado y grabado en vivo en agosto del año pasado en el Auditorio Nacional del Centro Cultural Kirchner (CCK).

63 Festival Nacional de Folclore de Cosquín 2023

22/01/2023

La Comisión del Festival propuso este cruce entre dos gigantes de la música popular como Jairo y Juan Falú para acompañar el debut del pianista clásico Horacio Lavandera en la máxima cita folclórica con un resultado a todas luces excepcional.

Télam | Sergio Arboleya - El 63 Festival Nacional de Folclore de Cosquín tuvo en su noche de apertura la excelencia aportada por el encuentro entre Jairo, Juan Falú y Horacio Lavandera que inauguró la velada y ofrendó el concierto más rotundo de la primera luna con una propuesta que abrazó varios propósitos notables.

63 Festival Nacional de Folclore de Cosquín 2023

22/12/2022

El Festival Nacional de Folclore de Cosquín, cuya grilla fue confirmada esta mañana con vistas a la 63° edición, se va a desarrollar entre el 21 y el 29 de enero próximos.

Télam - Los habituales nombres fuertes de Abel Pintos, Soledad, Raly Barrionuevo, Chaqueño Palavecino, Dúo Coplanacu y Jorge Rojas, pero también el debut del pianista clásico Horacio Lavandera y las celebraciones por los aniversarios de Los Caligaris y Franco Luciani, son parte de las atracciones del Festival Nacional de Folclore de Cosquín, cuya grilla fue confirmada esta mañana con vistas a la 63° edición a desarrollarse entre el 21 y el 29 de enero próximos.

XXVIII festival Guitarras del Mundo 2022

18/10/2022

La vigésimo octava edición del Festival Guitarras del Mundo, que reúne a destacados guitarristas a nivel internacional y nacional con el formato tradicional en las 24 provincias del país, arrancó este martes con un concierto en la Cúpula del Centro Cultural Kirchner, protagonizado por Marisa Gallo, Milena Muro, Julio Azcano, Carlos Martínez y Diego Jascalevich.

Télam - El encuentro guitarrístico que se extenderá hasta el 30 de octubrey expresa lenguajes, sentires e historias de cada rincón del país, se convirtió en un clásico infaltable de la cultura argentina.

 

"Eso significa que tiene historia, que está en la memoria colectiva y que es adoptado y esperado", indicó a Télam Juan Falú, creador y director artístico del encuentro, quien se presentará el domingo 23, en la Sala Mayor del Centro Municipal de Cultura de Viedma (Río Negro), junto a la Orquesta Filarmónica de esa provincia.


1 2 3 4

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM