"¿Qué hubiese pasado si yo hubiese tenido acceso a todas esas herramientas?" es una de las muchas preguntas que desliza Rubén Blades cuando habla de los nuevos sonidos de la música latina que lideran Bad Bunny o Bizarrap, producidos en buena medida con "samplers" o por ordenador.
De hecho, recuerda cómo él mismo, ya en los setenta, grabó una noche el sonido del viento saliendo de una rejilla del metro de Nueva York golpeando contra una escultura en la calle 46, y cómo lo introdujo en la apertura de GDBD, un "cuento corto" sobre gente que despierta de la dictadura.
Eliades Ochoa, el legendario guitarrista y cantante cubano, miembro original del Buena Vista Social Club, publica su nuevo álbum Guajiro, producido por Demetrio Muñiz y con la participación de Rubén Blades, Joan As Police Woman y Charlie Musselwhite. Guajiro consolida su reputación como uno de los artistas más vitales que ha dado Cuba en el último siglo.
Con canciones cuidadosamente seleccionadas junto con su hijo, Ariel Jiménez, Vida, el nuevo trabajo de Omara Portuondo, presenta una impresionante alineación de algunos de los artistas más emblemáticos de América Latina, cantando junto a la "Novia del filin".
Conocida por su sentido de la humanidad, Omara naturalmente eligió expresarse a través de la música en esos momentos significativos de la historia humana.
El festival de Cartagena otorga su premio este año al cantautor y actor panameño Rubén Blades, uno de los grandes cronistas de la realidad social y política de Latinoamérica. Gran referente de la música en español, cuyo estilo ha sido calificado como salsa intelectual. Blades, conocido como el poeta de la salsa, es uno de los cantautores más exitosos y prolíficos de toda Latinoamérica.
Jorge Drexler ha anunciado que lanzará su nuevo álbum Tinta y tiempo el próximo 22 de abril, y que el 25 de marzo llegará Cinturón blanco, un nuevo adelanto.
Un trabajo difícil para Drexler que, como reconoce, estuvo "bien cerca de no existir". Un disco cargado de nombres propios y colaboraciones sorprendentes, como la ya conocida con C. Tangana Tocarte, además del maestro Rubén Blades, la israelí Noga Erez y el uruguayo Martín Buscaglia, que generosamente ponen su talento al servicio de Tinta y Tiempo, cuya producción ha sido dirigida por Carles "Campi" Campón y Jorge Drexler.
Rubén Blades, poeta, maestro y renovador de la salsa, recibió la pasada noche un sentido homenaje por parte de la Academia Latina de la Grabación, que nombró al panameño Persona del Año por su extensa trayectoria profesional y su "continua defensa de los derechos humanos".
La gala, organizada en Las Vegas (EE.UU.) un día antes de que se entreguen los Latin Grammy, contó con las actuaciones de artistas tan variados como Carlos Vives, Marc Anthony, Andrés Calamaro, Rozalén, Diego Torres y Christina Aguilera.
El argentino Fito Páez y el español Joaquín Sabina son dos de los artistas que recibirán el Premio a la Excelencia Musical de este año en una ceremonia privada que se llevará a cabo el 17 de noviembre en el Four Seasons Hotel de Las Vegas, Estados Unidos, como parte de la semana de la vigésimo segunda entrega anual de los premios Grammy Latinos.
La Academia Latina de la Grabación anunció este jueves a través de un comunicado de prensa que también recibirán esa distinción Martinho da Vila, Emmanuel, Sheila E.
Como segundo adelanto de Un Canto por México vol. 2, Natalia Lafourcade comparte una nueva versión de su éxito Tú sí sabes quererme, que cuenta con la participación de toda una leyenda Rubén Blades, y también con la rapera y activista social oaxaqueña Mare Advertencia.
El cantante, compositor, actor y activista panameño Rubén Blades une fuerzas con el cantante, compositor y actor colombiano Carlos Vives para presentar el video de su sencillo No estás solo - Canción para los enfermos su primera colaboración juntos en la que se suman a la lucha contra la pandemia de COVID-19.
"¿Será que el planeta está tratando de librarse de nosotros?" se pregunta el cantautor panameño Rubén Blades en su Diario de la peste, una bitácora personal que se ha volcado a escribir sobre lo que ocurre con el COVID-19 y contribuir a neutralizarlo.
El artista panameño, ganador de 17 premios Grammy por su música, señala en ese sentido que el virus ha frenado toda la actividad humana comercial y con ello "han descendido dramáticamente los niveles de contaminación ambiental en China, Corea del Sur y Japón, como lo demuestran las fotos tomadas por satélites".
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos