Por primera vez se publica en formato vinilo un hallazgo sonoro que permaneció oculto durante más de medio siglo: Inédito 1968 - 1971, dos grabaciones inéditas del músico uruguayo Eduardo Mateo, registradas entre 1968 y 1971 en los estudios TNT de Buenos Aires. La edición limitada, en un vinilo de 7 pulgadas, recoge las versiones de Mejor me voy y Vieja, joyas del cancionero mateísta que hasta hoy no habían sido publicadas en estas versiones de época.
El productor audiovisual uruguayo Daniel Charlone es un admirador del compositor Eduardo Mateo (1940-1990) no solo por su música, sino también por su "particular" estilo de vida; por ello le dedicó Amigo lindo del alma, un documental que sufrió atrasos por diversos motivos, pero que se estrenó tras 30 años de trabajo.
Dentro de las cosas que más destaca de Eduardo Mateo, Charlone aseguró que una de estas es como influyó en músicos de su época y de otras generaciones, así como también las posibilidades de interpretación que permite su obra.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos