Siervo es el nombre del disco que Palo Pandolfo grabó antes de morir y se lanza este viernes en todas las plataformas digitales, y que ofrece una posibilidad de encontrar al cantautor en toda su plenitud a partir de 11 canciones que reflejan la pasión desbordada, la ternura y el dolor de un hombre que dejó una huella imborrable en la música argentina.
"Mi arma es la canción.
Palo Pandolfo, el trovador rockero y músico, creador de influyentes bandas como Los Visitantes y Don Cornelio, falleció imprevistamente este jueves, tras desvanecerse mientras caminaba por la avenida Díaz Vélez, en el barrio porteño de Caballito. Tenía 56 años.
Con esos dos grupos Palo tuvo voz propia y referencial en el rock de los ’80 y ’90 y ese legado trascendió larga y hondamente más allá de la popularidad ocasional de esos repertorios ya que marcaron una huella creativa dentro de la música argentina.
Bautizada como #ArgentinaCanta, la propuesta reedita —con las modificaciones que impone la cuarentena— la acción que la organización fundada por Juan Carr promovió a fin de año pasado, cuando miles de personas se unieron al mismo tiempo en plazas y casas de familia para interpretar la canción Inconsciente colectivo de Charly García.
Los cantautores Pablo Dacal, Alvy Singer, Pablo Grinjot, Tomi Lebrero, Alfonso Barbieri, Lucio Mantel y Nacho Rodríguez ofrecieron un homenaje a la canción desde diferentes estilos, sonoridades e instrumentaciones atípicas para la ortodoxia.
Este grupo de trovadores surgidos lejos de las grandes discográficas, de los festivales rockeros de gaseosas y teléfonos celulares, hicieron de esas carencias una fortaleza para abrazar a la canción desde caminos diversos.
En forma autogestionada, a puro corazón y sudor, estos siete artistas fueron construyendo sus carreras con obras que abrevan en la balada, los ritmos caribeños, el tango, el folclore, el jazz, la música étnica europea y el cabaret alemán, para terminar confluyendo en la canción pop.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos