Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con canciones de
«Ricardo Mollo»
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

30/07/2023

La nieta de Mercedes Sosa habló sobre el lanzamiento de Mercedes Florecida que reúne grabaciones recuperadas e inéditas y cuenta con la participación de Víctor Heredia, León Gieco, Ricardo Mollo, Julia Zenko, Peteco Carabajal, Dulce Pontes, Rozalén, Bruno Arias, Teresa Parodi, Liliana Herrero.

Télam | Alelí Alegría Cuba - A 88 años del nacimiento de una de las voces más fundamentales de la música popular argentina se lanzó: Mercedes Florecida un disco que reúne canciones y músicas de grabaciones recuperadas e inéditas con su voz dirigido por Popi Spatocco con la participación de Víctor Heredia, León Gieco, Ricardo Mollo, Julia Zenko, Peteco Carabajal, Dulce Pontes, Rozalén, Bruno Arias, Teresa Parodi, Liliana Herrero.

70 aniversario

21/11/2021

Más de cincuenta artistas acompañaron este sábado a León Gieco en su cumpleaños 70 que se festejó con un particular concierto que se desarrolló en el Auditorio Nacional del Centro Cultural Kirchner y que —transmitido por la Televisión Pública— permitió visitar el inmenso universo compositivo del músico nacido en 1951 en Cañada Rosquín.

Télam | Pedro Fernández Mouján - El canto colectivo encabezado a guitarra, armónica y voz por León Gieco en Solo le pido a Dios, le puso emocionado punto final al concierto, tres horas después de comenzado y con el público del CCK en estado de exaltación afectiva.

 

Referencia particular y única dentro del rock argentino, con capacidad de unir en trazos comunes el folk americano dylaniano, el canto nuestro, apuntes de la realidad más dolorosa y una poesía que de a ratos alcanza cimas reveladoras, Gieco fue celebrado hoy por un inmenso conjunto de artistas, que unió trayectorias y recorridos diversos.


Novedad discográfica

22/09/2015

El humorista gráfico argentino Tute, menos conocido como Juan Martín Loiseau y más célebre por "Batu", su personaje que aparece todos los días en la contratapa del diario La Nación, está trabajando en su primer disco con letras y música propia, que contará con la voz de artistas de la talla de Joan Manuel Serrat, Ricardo Mollo, Jorge Drexler e Ismael Serrano.

Télam - "Tomé la decisión de sacar un álbum que sea mío y cumplir con un sueño de toda la vida: ser un cantautor. No me da el piné para cantar, no sé tocar ningún instrumento, pero se me ocurren melodías y letras, entonces hago canciones", advirtió Tute en diálogo con Télam.

 

Dueño de un humor poético, psicoanalítico y de una profundidad implacable, el autor de un ejército de personajes abatidos, aniñados, contrariados y que constantemente está explorando nuevos espacios creativos, decidió hace unos años atreverse a incursionar en un universo que lo desveló toda la vida: el de la música.


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM