Con motivo del 25 aniversario del festival BarnaSants, su director, Pere Camps, encarga un proyecto especial al cantautor vasco Jabier Muguruza.
La opción conceptual de Jabier Muguruza ha sido la de hacer las versiones de 15 temas publicados en el pasado por cantantes en lengua vasca; temas que tienen un lugar privilegiado en la geografía afectiva-musical del artista.
El músico vasco Jabier Muguruza (Irún, 1960) ha presentado este lunes su nuevo álbum, un disco libro titulado Geltokiak Izarretara, donde ha incluido 15 versiones de intérpretes euskaldunes y que se abre con un texto inédito de Bernardo Atxaga. El proyecto es un encargo del Festival BarnaSants con motivo de cumplirse en 2020 el 25 aniversario de su primera edición.
El que hace el décimo cuarto disco en la trayectoria en solitario del mayor de los Muguruza, se registró el pasado mes de junio bajo la producción del teclista Mikel Azpiroz y ha sido dedicado, "in memoriam", a su hermano Iñigo, fallecido el pasado septiembre.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos