Con una cuidada puesta en escena y notables dosis de interpretación, los versos de la genial poeta madrileña reviven en la voz potente y moldeada de Sílvia Comes, que canta en compañía de un trío instrumental excepcional: Maurici Villavecchia al piano, Dick Them al bajo y Fani Fortet en las percusiones.
Comes recibió el Premio BarnaSants al mejor concierto en su edición de 2013 por este espectáculo y el Premio Bianca De Aponte International 2015.
El recital de Silvia Comes, galardonado con el Premio BarnaSants 2013, se ha plasmado en un disco basado en la obra de la poetisa Gloria Fuertes.
Los poemas para adultos de la poeta madrileña Gloria Fuertes son desconocidos para muchos. Sin embargo, esta poeta, que no poetisa, ocupa un lugar imprescindible en la poesía femenina de posguerra. Su fama se debe principalmente a su obra para niños y su recordado programa de televisión Un globo, dos globos, tres globos, pero la etiqueta de poeta de niños ha ocultado una gran obra literaria.
Silvia Comes presentó su nuevo disco Fuertes, basado en el los textos de la poeta madrileña Gloria Fuertes, el pasado 30 de marzo en el Auditori Barradas de L’Hospitalet de Llobregat dentro del marco del festival BarnaSants, en un despliegue de sensibilidad arrebatada de la intérprete catalana.
Sílvia Comes presenta un nuevo espectáculo basado en la obra de la poeta madrileña Gloria Fuertes, con una cuidada puesta en escena y buena interpretación.
La cantautora catalana Sílvia Comes recitó y cantó a la poeta madrileña Gloria Fuertes (1917-1998) en un sorprendente y extraordinario concierto en la sala Luz de Gas el pasado jueves 21 de marzo.
Pero su poesía es luminosa y tierna.
La barcelonesa Sílvia Comes se pone de nuevo en la primera línea, en esta ocasión para cantar con su música a la poeta Gloria Fuertes.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos