El músico chileno Gepe acaba de lanzar Ulyse, su octavo álbum en estudio y el primero bajo el alero de Sony Music, un trabajo con once canciones, siete de las cuales lleva adelantando desde el año pasado.
Adelantado por sencillos como Prisionero; Timidez, con Natalia Lafourcade; Calle Cima; tupenaesmipena con Princesa Alba; Buena Memoria y Confía, con Vicentico, el cantante chileno publica su octavo trabajo y lanza Kamikazi, nuevo single que acompaña este lanzamiento.
Luego de 13 años de camino en la música como cantante independiente, el chileno Gepe sigue encaminando a su audiencia hacia lo que será su octavo disco de estudio pero esta vez con una discográfica trasnacional que le abrió las puertas a colaboraciones importantes.
"Estábamos grabando el año pasado y le contaba (al músico Cachorro López) que la canción tenía mucha influencia del rock-pop latino, bastante que ver con los Cadillacs (banda liderada por Vicentico) y se me ocurrió decirle a Cachorro que si contactaba a Vicentico", recordó Gepe en entrevista con Efe.
El dúo burgalés Fetén Fetén, formado por Jorge Arribas y Diego Galaz, está de vuelta con Cantables, un disco con doce temas interpretados junto a Pedro Guerra, Jorge Drexler, Julieta Venegas, Fito Cabrales, Natalia Lafourcade, Vicentico, Kevin Johansen, Andrés Suárez, Rozalén, María Ezquiaga, Melingo y Arnaldo Antunes.
Así las cosas, Cantables, tercer disco de Fetén Fetén, llega tras Bailables (2014) y es definido por la pareja como "un viaje que surgió de un viaje", pues ambos partieron rumbo a Buenos Aires para "intentar tocar allí" y abrirse artísticamente, tal y como explican en entrevista con Europa Press.
El dúo burgalés Fetén Fetén, formado por Jorge Arribas y Diego Galaz, lanza al mercado el próximo 1 de abril el trabajo Cantables, un disco con doce temas interpretados junto a figuras como Pedro Guerra, Jorge Drexler, Julieta Venegas o Natalia Lafourcade.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos